43000112563gc
43000112563gc
  • Inicio
  • Lo que hago
  • Historias
  • Guiones
  • Galería
  • Contáctame
  • Spotify
  • Google Podcasts
  • Más
    • Inicio
    • Lo que hago
    • Historias
    • Guiones
    • Galería
    • Contáctame
    • Spotify
    • Google Podcasts
  • Inicio
  • Lo que hago
  • Historias
  • Guiones
  • Galería
  • Contáctame
  • Spotify
  • Google Podcasts

Hubiera

  

Al observar una fotografía, los sentimientos de añoranza evocan recuerdos que nos transportan hacia aquel momento. 

Ese, es el poder de la cámara.


Hubiera


Escrita por: M. E. Palacios

Sábado 13 de junio del 2020

Todos los derechos reservados.


Biblia

Primera temporada.


Este guion se realizó para producción en ficción sonora y podrá escuchar el audio serie completa en:

Apple Podcasts

Spotify

iVoox

Google Podcasts

Amazon Podcasts

RadioPublic

Overcast

Stitcher

Pocket Casts

Castbox


Después de tu muerte lloré el tiempo que desperdicié sin disfrutar de tu compañía. Si hubiera imaginado que te perdería pronto… habría disfrutado mas de ti. Hoy, quiero regresar el tiempo solo para vivir lo que dejé pasar de lado por seguir con mis proyectos. Le di demasiada importancia a mis egos, que me olvidé de vivirte.

Dedicado a mi padre y hermano.

Que hubiera sucedido si yo…


Motivo.

Los últimos cinco años de vida de mi padre, los viví sin saber de él, y cuando decidí buscarlo, ya había muerto. Entendí que el tiempo sigue su curso y no hay forma de echarlo atrás. Si tan solo lo hubiera buscado cuando el corazón me lo pedía; hubiera disfrutado de él.

Aceptando la realidad, reflexioné sobre todo lo que hubiera sucedido con tan solo dejar el ego a un lado, busqué sus fotografías y al observarlas quise meterme en ellas para volver a abrazarlo. En ese momento, anhele en lo mas profundo de mi ser tener el poder de regresar el tiempo y revivir esos momentos pues jamás imaginé que la muerte lo alcanzaría dejándome sin la oportunidad de sanar mi niño interior. 

Y si bien no puedo cambiar el pasado, pero tuviera la oportunidad de reconciliarme y disfrutar el momento que me hubiera gustado vivir… ¿lo haría?

Sin enfocarme en mi dolor y recordando su gusto por la música, su afición por la Segunda Guerra Mundial, los viajes en el tiempo, los mejores momentos que vivimos y lo que me hubiera gustado disfrutar con él; comienzo a escribir: 

-Hubiera- porque -Al observar una fotografía, el corazón siente, la mente recuerda y evoca el deseo de revivir ese momento-


Basado en:

A finales de la Segunda Guerra Mundial, la Alemania Nazi trabajó en desarrollar armas secretas, en especial una que anulara la gravedad de sus aeronaves y lograr viajar en el tiempo. Se “dice” que el experimento de “La Campana” (Die Glocke) logró su cometido.


Introducción

En el año de 1938, seis científicos del Tercer Reich junto con 87 tripulantes a bordo del Schwabeland navegan hacia la Antártida bajo la orden de instalar una base secreta. 

Tras encontrar tierra firme, la expedición descubre el yacimiento de un extraño cuarzo. Este por sus características al tacto lo nombraron: Sonnenwasserquarz (Cuarzo de agua del sol) SWQ.

La noche del 11 de noviembre de 1943 se lleva a cabo el experimento del proyecto nombrado Die Glocke (La Campana) a las afueras de la base subterránea, Der Riese. Esta base se encuentra situada en las Montañas Búho muy cerca de la mina Wenceslaus, en los Sudetes (frontera checa)

Protegida por once columnas que sostienen una estructura circular de concreto, se encuentra sujeta a gruesas cadenas “La Campana.” Con medidas de: 1.90 x 2.10 hecha de un metal impenetrable y su interior, carente de asientos y mandos elaborado de SWQ. 

El control total de dicho proyecto está a cargo de Herr Klaus Metzger. (ministro de Defensa del Tercer Reich) El dominio del mundo con ayuda de la manipulación del tiempo es su principal objetivo

Por instrucciones de este ministro, la empresa alemana Agfa, es seleccionada para diseñar una cámara fotográfica que le permita soportar el viaje a través del tiempo. Comandados por Adler Rietzschel, nieto del fallecido Alexander Heinrich Rietzschel, creador de la CLACK, quien ha sido el único en manipular el SWQ, logra con éxito su fabricación.


Episodio uno

“La Campana”

1 EXT. AMANECER MONTAÑAS BUHO -DER RIESE-

El silencio de la noche se interrumpe por los bombardeos que detonan a lo lejos, mientras que en la base secreta un grupo de cientificos y militares comandados por Herr Metzger caminan escaleras abajo.

Tres prisioneros judíos, dos hombres y una mujer, observan el séquito de militares que arriban a la axplanada. 

INSERTO: Segunda Guerra Mundial. Alemania. Año 1943

HERR METZGER

Bringen Sie die Juden!

¡Traigan a los judíos! 

GUARDIA NAZI

Sie haben gehört, es ist ein Befehl

Ya oyeron. ¡Es una orden! 

HERR METZGER

Ziehen Sie Ihre kleidung aus

¡Despójenlos de sus ropas!

La joven mujer, observa con horror como los guardias caminan hacia ellos.

NARRADOR

Distinguidos con una bata blanca, cinco científicos del Tercer Reich junto con seis oficiales se colocan lentes especiales.

Una enorme estructura circular, sostenida por once columnas de concreto, resguardan una “extraña nave” en forma de campana de aproximadamente metro y medio de altura. 

Dicho vehículo carente de asientos y mandos y su gélido interior, esta elaborado del desconocido cristal de cuarzo descubierto durante la expedición a la Antártida.

Un oficial acciona un dispositivo que abre una pequeña puerta donde Herr Metzger, tras colocarse unos guantes especiales, inserta cuidadosamente cuatro cilindros del tamaño de la palma de la mano. 

En cuanto es colocado el último, la nave levita 30cm. Del suelo. Una luz violeta con destellos iridiscentes la envuelve de inmediato atrayendo relámpagos que sorprenden a todos los presentes.

El viento detiene su suave paso y comienza a correr al sentido contrario de las manecillas del reloj formando un embudo hasta el cielo cuál ojo de huracán donde la luna los observa. Los búhos silencian su canto, los grillos se inmovilizan y abren sus ojos para observar como las pequeñas piedras del camino tiemblan y son elevadas del piso a la misma altura que levita la campana, formando un piso invisible en el que es posible caminar con una cierta firmeza. Un científico observa dicha reacción y curioso camina sobre esta, mientras que a su paso, las piedras se acomodan como si recordaran el orden en el que estaban. 

El cielo obscuro siente que una energía extraña ha surgido, dando paso a un enorme agujero de gusano que se manifiesta sobre ellos y el cielo iluminado por la aurora boreal lo deja al descubierto.

Desnudos e indefensos, los prisioneros se miran con temor. Han sido seleccionados como conejillo de indias para realizar el experimento. El viaje a través del tiempo es la meta.

Un científico custodiado por un general de alto rango se acerca cargando una maleta de color plata y saca de ella una curiosa cámara fotográfica, hecha del mismo extraño cristal. 

El ministro de Defensa, observa a los prisioneros y clava su mirada en la mujer, señalándola.

Dos guardias la toman por los brazos y la arrojan a sus pies. 

Este, la levanta por el cuello para colgar la cámara sobre ella.

AVA 

Nein, bitte ich habe Angst.

¡No, por favor! Tengo miedo.

Herr Metzger la bofetea para lograr su atención.

HERR METZGER

Alles, absolut alles was, Sie mit dieser Kamera dokumentieren müssen

¡Todo! ¡Absolutamente todo! Debes documentar con esta cámara. 

NARRADOR/ESCENA

Con la mano temblorosa, la joven mujer amedrentada limpia la sangre de sus labios que brotó por la bofetada, mirando al General fijamente.

Y al tomar la cámara entre sus manos. Su sangre, impregna en esta su código genético y sin saberlo, la configura haciéndola parte de ella. 

Un relámpago los sorprende, impactando en la joven mujer. Que al sentir la energía recorriendo su cuerpo, instintivamente se aferra a lo único que tiene cerca "La cámara" Este objeto absorbe toda la energía generada deteniendo el tiempo. Y en perfecta sincronía a las 11:11 p.m. acciona por instinto el disparador de la cámara haciéndola desaparecer tras una onda de fuerza liberadora. 

A lo lejos, una mujer de extraña vestidura observa como esa mujer desaparece.

Un guardia la descubre y acciona la alarma de persecusión y con armas en mano la persiguen.

Herr Metzger sin manifestar una sola expresión jura encontrar a esa mujer.

  

Episodio dos

“Ich bin eine Zeitreisende”

Soy una viajera en el tiempo.

1 EXT. NOCHE MONTAÑAS BUHO DER RIESE 1943

Todo se observa desde la perspectiva de, Ava. 

AVA

Deseaba, no ser la mujer que escogieron. El recuerdo del campo de concentración se desvanecía en mi mente. No podía respirar, mis piernas se doblaban y mi mente estaba en blanco.

Intenté recordar el rostro de mis padres y mis hermanos. Fue en vano. La luz me cegaba.

Me repetía. ¡Esto es otro sueño! ¡Esto es otro sueño!

Pero, ¡no! Mientras Herr Metzger me gritaba.

Mi mente comenzó a darle forma a un cielo azul, un hermoso día soleado con pastos verdes.

De pronto, sentí una energía que corría por todo mi cuerpo. Ví como esa cámara que sostenía con las manos cambiaba de forma, pude verlas a través de ella como si fuera agua. La apreté fuertemente y el campo verde con el cielo azul apareció frente a mí. 

Pensé que había muerto y que me encontraba en el Janah.

Pero, el frio y el hambre me hicieron entender que seguía viva.

Mire hacia todos lados, no entendía qué sucedía. Y en lo que mi mente y corazón se aquietaban, decidí esconderme y esperar a que anocheciera. 

Transición.

Cuándo vi la luna y las estrellas, camine hasta casi amanecer y 

por primera vez en cuatro años mire el sol salir por las montañas con esperanza.

A lo lejos, ví un establo. Corrí hacia el y busqué con que cubrir y calentar mi cuerpo encontrando una pila de periódicos.

Tomé cuanto pude y al acomodarlo vi la fecha de publicación y el país:

Madrid, 11 de abril de 1920.

Sentí como mi estómago se volteaba. Un sudor frío recorrió todo mi cuerpo. Caí de rodillas sin despegar la mirada de aquel diario. Entendí, hasta ese momento que retrocedí veintitrés años. ¡Viajé a través del tiempo!

2 EXT.DIA ESTABLO 

INSERTO

MADRID, AÑO 1920

Poco a poco el sol va iluminando las montañas.

A lo lejos se ve a un joven que camina hacia el establo.

Con dificultad abre la enorme puerta.

Sorpresivamente cruza la mirada con Ava.  Ambos gritan espantados por el inesperado encuentro.

VICTORIANO

¡Me cago en la ostia!

¿Pero qué hace usted aquí?

¡Ave, María! Y sin ropa.

AVA

¡Ich bin eine Zeitreisende!

VICTORIANO

¡Por la Ostia, mujer!

¡Pero qué coño me estas diciendo!

¡Que no te entiendo, nada!

AVA

¡Ich bin eine Zeitreisende!

VICTORIANO

¡Que no te entiendo, nada. Mujer!

Espera aquí, ¿si? 

¡Qué voy en busca de ropa, coño!

Quizá la de mi hermana te quede.

¡Me cago en la ostia!

¿Qué diantres esta sucediendo?

¡Estoy flipando, estoy flipando!

El hombre se aleja rapidamente exclamando su incredulidad.

AVA

Mientras, Victoriano corría en busca de ropa.

Aguarde asustada en el establo su regreso.

Y aunque hablamos distintos idiomas. Ví en sus ojos, por primera vez en cuatro años, compasión por mi. 

Transición.

Victoriano regresa cargando varias prendas de vestir.

VICTORIANO

¡Estoy flipando!

¡El cotilleo será grande!

Sonrojado, Victorano observa la desnudez de Ava y sin pensarlo se voltea dejando caer la ropa sobre la paja. 

VICTORIANO

¡Vístete, mujer!

Y ponte una mascada sobre la cabeza, que por aquí solo los que no guardan cordura andan a rape.

Y dime. ¿Cuál es tu nombre?

Yo-soy, Vic-to-riano. ¿Y tú?

AVA 

Ich bin eine Zeitreisende.

Zei-trei-sende…

VICTORIANO

No te entiendo, mujer. Mira, toma esta vara y escribe en la tierra lo que me quieres decir… anda,tómala.

Ava escribe sobre la tierra.

Victoriano curioso, recarga sus manos sobre las rodillas y fija la mirada en Ava, observando los bellos ojos azules, cada pestaña que los cubre, su delicada figura y las pecas que resaltan sobre las mejillas.

Ava,lo mira discretamente y comienza a escribir mientras que, Victoriano deletrea cada silaba.

VICTORIANO

Zei-trei-sende

VICTORIANO

Zei-trei… ¿sende?

Pues mucho gusto mujer.

Me imagino que tienes hambre, Zeitreisende.

¡Anda, vamos!

Que yo no sé como coño justificaré tu presencia.

Pero bueno, Dios da para todos.

Anda.

Que me ando creyendo que acortare tu nombre… ¿Te puedo decir, Zeitrei? Esta mas cortito.

Ava, mira a Victoriano incrédula.

Victoriano la mira feliz.

Ella entiende que será dificil comunicarse.

Salen juntos del establo con un sol resplandeciente.

AVA

Este encuentro forjó una amistad y dio paso a un amor inigualable. Victoriano jamás me quitó ese curioso nombre con el que me apodó. Por más que le repetía "Yo soy, Ava" ...él siempre me llamó Zeitrei.

Después de casarnos dí a luz a nuestro único hijo, al cual le nombramos, Manuel.

Tras la cración del Partido Comunista Español, vimos amenazadas nuestras vidas y posesiones. Victoriano decidió con todo el dolor de su corazón el exhilio.

Con el pequeño, Manuel en brazos dicidimos viajar a, México.  País que nos recibió con los brazos abiertos.

Con el tiempo, trabajo duro y dedicación construimos una fábrica de chicle a la que le llamamos “Los Madrileños” Negocio que nos permitió vivir de manera holgada.

Manuel se hizo hombre y cumplio lo que la vida dicta. Conoció a una joven mujer llamada con cariño “Maride” de ese matrimonio nacieron dos niñas. A mi primer nieta la nombramos “Zeitrei” gracias a ese apodo que, Victoriano jamás me quito y a mi segunda nieta “Tita” en honor a su hermana que perdió la vida en Madrid, años despúes que nosotros nos establecimos en México.

Con la familia que orgullosamente formamos y temiendo que “esa cámara” podría amenazar mi felicidad. Decidí esconderla para jamás saber de ella. Y así pasaron los años. 


Episodio tres

“La cámara”

1 EXT/DÍA CASA PADRES ZEITREI

Tita (36) lava los trastos en la cocina.

Zeitrei (40) estaciona su auto y baja enfurecida. 

INSERTO/NARRADOR

Ciudad de México. Año 1986. 

ZEITREI

Ahora si, maldita. ¡Me vas a escuchar!

Zeitrei golpea la puerta de entrada a la casa.

Tita, extrañada, cierra la llave de la tarja, seca sus manos en el mandil y camina asustada hacia la puerta y la abre.

ZEITREI 

¡Tita! 

¿Cómo pudiste, maldita?

TITA

¡Vete de aquí, o llamo a la policía!

ZEITREI

¡Anda! ¡Hazlo! Quiero ver que tengas el valor (LLORA)

¿Cómo pudiste ocultarme su muerte?

TITA

¡Porque no te lo mereces, Zeitrei!

Me dejaste cuidando de ella sin pensar que yo también quería hacer mi vida.

Tu lograste todo lo que quisiste gracias a la tranquilidad que te di.

Y… estabas fuera del país. ¿Qué podías hacer tú, desde allá? Además… ustedes dos estaban distanciadas, pensé que no te importaría.

ZEITREI

¿Y por eso se te hizo fácil? ¿No lo entiendes? ¡¡Enviudé!!

¡Lo que hiciste no tiene nombre!

TITA

¡Cállate!

ZEITREI

Mamá murió y no me lo dijiste,lo ocultaste. ¡Maldita! 

TITA

Tu piensas que te mereces todo. Pues no es así, Zeitrei. 

ZEITREI

¡Quizá no me lo merezca! 

¿Pero, ocultar su muerte? 

TITA

Eso es lo que te mereces.

Tú no sacrificaste nada

ZEITREI

¿Yo no sacrifique nada? ¡A ti no te querian casar a la fuerza, a mi sí! Por eso nos distanciamos y aún así me hice cargo de la administración. ¿Quién crees que se partió el lomo para que estudiaras la universidad?

¡Malagradecida!

¡No tienes alma, Tita! Solo guardas rencor lleno de estúpidos pretextos y es tan grande que me robaste sus últimos momentos.

TITA

Tú te llevaste el último aliento de nuestro padre, ahora, yo me quede con el de mamá.

¡estamos a mano!

¡Tu pretexto fue la fabrica para largarte!

ZEITREI

¡Tuve mis razones! ¡Entiéndelo!¿Qué daño te causo? ¿eh? 

Yo trabajé para que ustedes vivieran tranquilas. ¡Recuperé la casa!

TITA

¡Lárgate! ¡Esta es mi casa! ¡Yo la merezco!

Con sospecha, Zeitrei observa a su hermana.

ZEITREI

¿Por eso me enviaste esos papeles a firma? ¡porque tramabas quedarte con ella! ¿No?

¡La que se tiene que largar de aquí, eres tú! 

Tita avienta a su hermana fuera del marco de la puerta.

Zeitrei le planta una bofetada.

Tita, mira con odio a su hermana.

Zeitrei no puede creer que llegaran a tanto.

Con ternura intenta abrazarla.

Tita la rechaza.

TITA

Yo soy quien debe quedarse con esta casa. Tú hiciste tu vida, ¡yo no! nunca estuviste presente ¿Crees que con dinero puedes arreglarlo todo? ¿Crees que con eso puedes pagar las noches de soledad que viví?

Zeitrei empuja a su hermana y logra entrar a la casa.

ZEITREI

Tú no mereces el sacrificio de mi trabajo. Esta casa es nuestra, no tuya. Yo, trabaje para recuperarla!.

TITA

Jamás la compartiré contigo, Zeitrei. ¡Te detesto! 

ZEITREI

¡Pues entonces… largate!

Furiosa, Tita saca las llaves del mandil y las avienta al piso.

TITA

¡Trágatela completa! Te vas a acordar de mi. Te lo prometo 

Tita abandona la casa violentamente.

2 INT/CASA/ DÍA/CASA LILI

Suena el teléfono.

Se escucha a los hijos de Zeitrei jugando en el jardín. 

PATRICIO (12)

¡Hugo Sanchez, viene corriendo, chuta y gool!

ALEJANDRA (15)

¡Patricio! Me pegaste…

PATRICIO

Tu eres el portero, Ale.

Lili (40) camina hacia el teléfono para contestar. 

LILI 

¿Bueno?

ZEITREI

Hola, Lili.

LILI

¡Zeitrei! 

¿Cómo estas?

¿Qué paso?

ZEITREI

Se fue, Lili. 

LILI

¿En serio?

¡Voy para allá! Me llevo a los niños.

ZEITREI

¡No! Mañana los veo.

Necesito estar sola, ya sabes donde estan las llaves.

LILI

Esta bien, amiga. Cuídate. Nos vemos mañana.

ZEITREI

Gracias, Lili.

TONO LLAMADA TERMINADA.

3 INT/DIA CASA PADRES ZEITREI

Zeitrei se encuentra sentada en la sala con los codos recargados en las rodillas y las manos sobre la nuca.

ZEITREI (V.O.)

Tranquila, Zeitrei. Tranquila. 

Esta casa esta llena de recuerdos. 

Papá: Si pudieras ver la luz de la luna entrar por las ventanas. 

Estoy mirando a través de ellas y me he topado con él cobertizo. Ese lugar dónde iniciaron la producción del chicle. Quiero revivir los momentos que disfrutamos juntos. Tu amor y dedicación por esta amada fabrica era inmenso. 

Recuerdo perfectamente que cuando el sol tocaba la puerta de la cocina, mamá salía apurada amarrando su mandil mientras que, Tita y yo echábamos azúcar glass a la mesa. ¡Qué bonitos recuerdos! Quiero sentir de nuevo esa emoción de escuchar a los bicicleteros anunciando su llegada y apresurarnos para surtir los pedidos. Visitar a los clientes de la Merced y caminar de tu mano por los pasillos. 

Si no hubieras muerto, papá.

Zeitrei recuerda como su padre muere en sus brazos tras ser asaltado. 

ESCENA/NARRADOR

Caminando despacio, pasa sus manos por las paredes como sí quisiera absorber con ellas toda la energía que guardan los muros tapizados en color marfil. Accidentalmente se lastima con un pequeño clavo mal puesto. Y limpiando con su boca la sangre escucha la madera del piso que cruje a su paso para llegar a la habitación que en tiempos de prosperidad fue la oficina de su abuelo Victoriano y de, Manuel. Su padre.

Al abrir la puerta caen al piso algunas cajas y con dificltad entra quitandolas a su paso hasta llegar al  al escritorio.

Mirando el desorden logra toparse con la vieja consola de música. 

ZEITREI

¡El tocadiscos de, papá!

Se acerca a este, levanta la tapa y saca el LP de la Orquesta de Ingeniería, le quita el polvo, lo coloca y con cuidado deja caer la aguja.

Y al rito de -Las novias de ingeniería- seguido por -Buen rock esta noche- de los Teen Tops, inicia el aseo de la habitación.

MUSICA DE TRANSICIÓN

Limpiando afanosamente moviendo su cadera. Zeitrei encuentra los álbumes de fotos familiares.

Los mira con sorpresa y los toma para acomodarse en el piso a disfrutarlas llenándola de hermosos recuerdos.

MUSICA DE TRANSICIÓN

Mirando con atención, cada una de estas. Encuentra una en la que, siendo joven baila abrazada a su papá y de inmediato, viene a su mente el bolero que escuchaban en ese momento.

Dejando el albúm en el piso, Zeitrei se levanta y regresa a la consola, busca entre ellos el LP de Eydie Gorme y los Panchos, lo toma, lo coloca, sopla y suelta la aguja con cuidado. 

Disfruta de sus recuerdos mientras acomoda algunos cuadros recargados en la pared.

La caja que dejo caer a su paso ha dejado al descubierto una extraña cámara fotográfica. 

Y junto a esta, una fotografía de su abuela, Ava sin reconocerla pues se encuentra rapada de la cabeza y vestida con un uniforme a rayas en medio de dos guardias que portaban el escudo Nazi. con la leyenda “Zeitreisende”

Zeitrei se detiene y toma la cámara y la fotografía.

NARRADOR/ESCENA

Sin entender lo que esa fotografía significa en su pasado familiar y sin saber que esa cámara fotográfica guarda un extraño poder. Toma la cámara y decide probar el enfoque para tomar una fotografía de la habitación

Tras varios intentos sin obtener resultado del enfoque, toma la fotografía que la inspiró a escuchar la canción, enfoca los rostros plasmados en esta con éxito, presiona el disparador y…

El tiempo se detiene. La piel de Zeitrei se eriza. 

Su cuerpo se torna traslúcido. El grato sentimiento de ese recuerdo plasmado en aquel pedazo de papel vibra por todo su ser y hace que viaje en el tiempo hacia ese momento.


Episodio cuatro

“Ava y Zeitrei”

1 IN/NOCHE CASA ABUELOS/FIESTA CUMPLEAÑOS/AÑO 1964

Zeitrei viaja momentos antes en el que fue tomada esa fotografía 

Ella, es una espectadora.

INSERTO/NARRADOR

Ciudad de México, año 1964.

ZEITREI (19)

¡Papá!

Vamos a bailar

MANUEL (43)

¡Con todo gusto complazco a la cumpleañera!

MARIDE (42) 

¡Esperen!

Déjenme tomarles una foto.

¡Tita! Ve por tus, Tías. ¡Córrele!

TITA (17)

¿Todas?

MARIDE

¡No! Solo Araceli, Griselda y Jaquellín.

TITA

¡Araaaa! ¡Jaqueee! ¡Gris!

¡Vengan!

MARIDE

¡Ay, hija!

Te dije, ve por ellas no grítales.

Para eso, yo lo hubiera hecho.

TODOS

Risas (ad libitum)

ARACELI (23)

¡Foto, foto!

JAQUELINE (22)

¡Ya voy!

GRIS (21)

¡Esperenme!

(todos se acomodan/fx flash de cámara)

ZEITREI (19 AÑOS)

¿Qué pasa, papá?

MANUEL

Espera…

NARRADOR/ESCENA

Manuel mira a lo lejos a una intrusa. Reconociendo con familiaridad los rasgos de su rostro, pero sin entender quién es y por qué viste ropa distinta a esa época. 

Caminando hacia ella y volteando incrédulo para mirar a su hija, con quien acaba de bailar. Reconoce el rostro y corre tras de ella. 

Zeitrei, impactada por el encuentro con su padre y observar, otra vez, todo lo que pasó antes de tomar la fotografía de ese recuerdo. Entiende que ha viajado a través del tiempo veintidós años atrás. Y al verse descubierta, huye para esconderse.

Zeitrei corre hacia el cobertizo.

Manuel la alcanza.

MANUEL

¿Eres, tú?

Tu cara, tu ropa... es distinta.

ZEITREI

¡Yo…!

Papá…

MANUEL

¿Zeitrei?

¡Pero… no entiendo

ZEITREI

¡Yo tampoco, papá!

Solo siento que esto ya lo viví…

Zeitrei, acciona la cámara y desaparece dejándo un halo de luz iridiscente.

MANUEL

¿Qué es esto? ¿A dónde se fue?

Manuel pierde el conocimiento.

Segundos después, Maride y Tita se encuentran asistiéndolo. 

TITA

Papá, papá. Reacciona.

MARIDE

¡Manuel, Manuel!

TRANCISIÓN.

2 INT/NOCHE CASA ZEITREI 1986

Zeitrei regresa a casa entre destellos.

Max, su perro Husky huye para esconderse.

ZEITREI 

REACS//¿Qué está pasando?

¿Qué es esto?

¡Papá! …¡Mamá!

REACS//¡Debo saber más!

Busca fotografias sobre el escritorio

ZEITREI

¿Dónde dejé la foto de la mujer con los Nazis? Aquí esta…

Toma la cámara, dispara, desaparece.

3 EXT/NOCHE MONTAÑAS BUHO, DER RIESE

HERR METZGER

¡Traigan a los judíos! 

GUARDIA NAZI

Ya oyeron. ¡Es una orden! 

HERR METZGER

¡Despójenlos de sus ropas!

AVA

Nein, bitte ich habe Angst.

¡No, por favor! Tengo miedo

Herr Metzger planta la bofetada a, Ava. 

HERR METZGER

Alles, absolut alles was, Sie mit dieser Kamera dokumentieren müssen

¡Todo! ¡Absolutamente todo! Debes documentar con esta cámara. 

NARRADOR/ESCENA

Zeitrei, viaja al pasado momentos antes de que el rayo impacte en la mujer judía.

Ava, al limpiarse la sangre que brotó de la bofetada mira a lo lejos a una mujer que porta la misma cámara que han colgado a su cuello. Sus ropas no son de esa época. 

Zeitrei, mira a lo lejos como esa mujer desaparece.

HERR METZGUER

Eindringling, schießen!

¡Intruso! Disparen…

ZEITREI

¡Dios, santo! 

Zeitrei, huye entre los disparos.

Logra esconderse entre unos matorrales, pero es descubierta por un guardia.

GUARDIA NAZI

hier ist es!

¡Aquí esta!

ZEITREI

¡No, por favor!

GUARDIA NAZI

Herr Metzger, wir haben sie gefunden!

Herr Metzger, la encontramos,

ZEITREI

¡Suélteme! Me lastima…

HERR METZGER

Aber welche Sprache sprichst du? Spanisch?

Pero quÉ idioma es… ¿español?

Wer bist du?

¿Quién eres?

¡Eres un espÍa!

¡CONTESTA! Es una orden!

BOFETADA

ZEITREI

No, no lo soy!

HERR METZGER

¿Dónde esta la judía? 

ZEITREI

¡No lo sé! 

HERR METZGER

Dime… ¿Conoces a esa mujer? Ava.

ZEITREI

¿Ava? ¿Mi abuela?

HERR METZGER

REAC/ SORPRESA ¿De qué año vienes? 

ZEITREI

1986

HERR METZGER

¡Lo logramos! 

Mientras interrogan a Zeitrei, son sorprendidos por los aliados y comienza la persecusión de los nazis. 

GUARDIA

¡Nos invaden!

DISPAROS

ZEITREI

Zeitrei, cierra los ojos y abraza con todas sus fuerzas la cámara.

¡Quiero ir a casa!

FX/DISPARADOR CÁMARA/SUCCIÓN

HERR METZGER

¡Nooo!

Continuará…


Episodio cinco

“Papá”

1.- INT/DÍA CASA DE LOS PADRES DE ZEITREI

Ale se encuentra recostada sobre el sofá escuchándo música por los walkman.

Pato, se encuentra viendo la tv.

En segundo plano el efecto de succión de la llegada de,Zeitrei en otra habitación.

ESCENA/NARRADOR

Ciudad de, México. Año 1986.

ALEJANDRA

Se me a olvidado ya como es tu voz, demasiado largo tu silencio…

PATRICIO

¿Qué fue eso?

ALEJANDRA

¡No, se!

PATRICIO Y ALEJANDRA

¿Mamá?

ZEITREI

¡Ale! …¡Pato! No sabía que ya estaban aquí.

ALEJANDRA

¡Estas pálida! 

PATRICIO

¿Qué te paso?

Zeitrei, camina hacia el sillón y se deja caer.

ZEITREI

REAC/¡No me lo van a creer!

Ale y Patricio se miran extrañados.

PATRICIO

Pensamos que no estabas.

Zeitrei, con disimulo voltea buscando a, Lili.

ZEITREI

¿Dónde esta, Lili?

PATRICIO

Esta en el jardín, le esta dando de comer a, Max

ALEJANDRA

¡Mamá! Nos dejas ir a, ZORBA? Quiero comprar un disco de Timbiriche.

¡Por favor, por favor!

Llevándose las manos a la cabeza.

ZEITREI

¡No, se! 

Estoy muy abrumada… (TITUBEANDO) tuve un mal sueño

PATRICIO

Mamá, mamá, mamá, mamá… (RISAS)

ALEJANDRA

(RISAS) Mamá, mamá, mamá, mamá…

ZEITREI

¡Ay, ya! Déjenme en paz!

¡Sí, si… ya váyanse!

PATRICIO

¡Yujuuuu!

ALEJANDRA

¡Liliiii… vámonos a Perisur!

LILI 

Yo no organice nada, ¡eh! Amiga.

ZEITREI

¡Ajá! Me imagino que no… ya váyase.

Ale, Pato y Lili, salen de la casa.

Zeitrei se queda mirando a la nada mientras que se escucha que el auto se aleja.

ZEITREI

Debo regresar con mi, papá.

Cuando enfoqué la foto de mi cumpleaños, llegue unos minutos antes de que la tomaran, entonces debo buscar una en la que se encuentre solo y fuera de casa.

Zeitrei corre hacia su recámara para tomar la cámara, rapidamente sale y se dirigé a la oficina, busca con la mirada el albúm fotográfico y apurada localiza la idónea.

ZEITREI

¡Esta! 

Pero, no puedo ir vestida así… he llamado mucho la atención.

De seguro mi mamá guardaba la ropa de esa época.

Sale de la habitación, sube las escaleras y entra a la recámara de su madre.

Abre el closet y comienza a urgar.

ZEITREI

¡Este vestido es perfecto! ¡Qué hermosa crinolina!

¡Y las zapatillas! De la misma tela del vestido. 

¡Lista!

Da un paso a tras,toma la cámara, la cuelga su cuello, coloca la foto sobre la cama, enfoca el lente, dispara y…

3. EXT/NOCHE PLAZA GARIBALDI CD. DE MÉXICO

NARRADOR

Ciudad de México. Plaza Garibaldi.

Año 1964

ROBERTO 

¡Sonríe, Manuel! Que la vida es bella.

MANUEL

¡Salud, cuñado! REACS/RISAS

ROBERTO

REACS/RISAS

¡Mira! Allá esta, Bety y Ramón.

Espera, aquí. Voy a saludarlos, no tardo.

MANUEL

Sí, adelante. 

PROYECTADO/¡Mesero!

¡Otro tequila… doble!

ZEITREI

Buenas noches, Manuel.

MANUEL

¿Manuel?

¿Me conoce, usted?

ZEITREI

SUAVEMENTE/ Sí. ¿Me puedo sentar?

MANUEL

No acostumbro a sentarme con extraños, pero tome asiento, por favor.

No quiero ser descortés.

Manuel se pone de pie y corre silla para que se siente, Zeitrei.

ZEITREI

Muchas gracias.

MESERO

Aquí esta su orden, Don Manuel.

El mesero deja el tequila sobre la mesa y aguarda.

MANUEL

¿Gusta algo de tomar, señorita?

ZEITREI

Si, un sex and the beach

MANUEL Y EL MESERO

¿¡Perdón!?

ZEITREI

¡No! ¡Perdón! Este... Un Muppet

MANUEL Y EL MESERO

¿Muppet?

MANUEL

¿Pues de dónde viene usted, mujer?

ZEITREI

¡Disculpen, tanto viaje que ya no se dónde vivo! 

Un tequila, igual que el señor.

MANUEL

¿Esta usted segura?

Las mujeres como usted no acostumbran a tomar bebidas para hombres.

MESERO

Sí, usted se ve de buena pinta.

ZEITREI

¡Lo siento!

¿Qué acostumbran a tomar por aquí?

Vengo de muy lejos y no conozco las costumbres.

MESERO

Agua de Horchata… quizá sea de su agrado.

ZEITREI

¡Eso esta bien!

Muchas gracias.

El mesero se aleja

MANUEL

Su rostro… me es familiar.

Le da un aire a mi madre y a mi…/REAC

¡Tú eres esa mujer!

Manuel se para de golpe de la mesa.

Los comensales observan asustados.

ZEITREI

ASUSTADA/ ¡Shh… Papá! 

Soy, Zeitrei

MANUEL

¡Pero qué diantres!

ZEITREI

¡Papá! ¿Por favor,tranquilizate!

Ni yo misma entiendo muchas cosas.

Encontré en tu oficina una cámara… que esta hecha de cristal.

¡Mira!

MANUEL

REAC/¡La cámara de mi madre!

MOLESTO/¿Pero cómo la encontraste?

¿Acaso entraste a mi casa y la robaste?

ZEITREI

Papá… vengo del año 1986.

Y para ese entonces, tú llevas 22 años muerto....


Episodio seis

“No pases por esa calle”

1 INT. NOCHE CANTINA GARIBALDI

INSERTO/NARRADOR

Plaza Garibaldi. Ciudad de México año 1964

AMBIENTE DE CANTINA/MARIACHIS.

MANUEL

ALTERADO/RESPIRACIÓN AGITADA/¡Dios, Santo! Esto es abrumador.

Necesito aire. Siento que me asfixio.

ZEITREI

Sí, Papá. Tranquilo.

MANUEL

GRITA/ ¡La cuenta, por favor!

¿Mori?

ZEITREI

Sí, papito.

MESERO

Aquí está, Don Manuel. 

Son cinco pesos.

Toma su cartera, saca algunos y se los da al mesero. 

MANUEL

Toma, mas la propina.

MESERO

Gracias, Don Manuel.

Manuel, toma su sombrero, el saco y sale apresurado, Zeitrei tras él.

MANUEL

¿Pero, cómo fue?

ZEITREI

Fuiste como todas las mañanas por mi tío Roberto para acompañarte al banco. Los asaltaron, papá… ¡perdiste la vida!

No sabes como te lloramos… Moriste en mis brazos/LLORA

MANUEL

¿Y tu madre? ¿Y, Tita?

ZEITREI

CALMA EL LLANTO/ Ay, papá. Tenemos que sentarnos a platicar.

Nos hiciste mucha falta.

MANUEL

Pero, tu madre… ¿Cómo esta? 

Zeitrei, mira en silencio a su padre.

MANUEL

REAC/SUSTO/¿Murió? ¿Cuándo?

ZEITREI

REAC/SUSPIRA/ Después de tu muerte…

FX/TIC-TAC DEL RELOJ.

ZEITREI

Y fue así como encontré la cámara.

MANUEL

SORPRENDIDO/Casi pierden la fabrica y la casa. 

CONMOVIDO/Trabajaste duro por recuperarlas. Estabas tan joven, hija.

No culpo a tu madre, fue demasiado para ella.

ZEITREI

Sí, papá. 

Eso ocasionó el distanciamiento con, mamá y Tita.

Y ahora ella, esta furiosa.

MANUEL

¿Y, tú te casaste? ¿qué ha sido de tu vida?

ZEITREI

Solo te adelantaré que tengo dos hijos.

MANUEL

¿De verdad?

¿Tengo nietos?

ZEITREI

¡Sí, papito! Y son la onda.

MANUEL

¿La onda?

No entiendo.

ZEITREI

RIE CON TERNURA/ Ya me entenderás…

MANUEL

CONMOVIDO No, puedo creerlo! /CONTINUA ESTREMECIDO

Pero, tú ¿Cómo es que puedes viajar? ¿Cómo es que puedes venir a este tiempo?

ZEITREI

Esta cámara lo hace, papá. Aún no entiendo muchas cosas, de momento entiendo que...

Cuando me quedé en la casa, encontré nuestro álbum de fotografías, sentí mucha emoción y nostalgia al verlas. Tomé la cámara, disparé y viaje. 

MANUEL

Zeitrei, esto es demasiado para mí.

Lo que no entiendo es con qué fin regresas a decirme todo eso.

ZEITREI

Porque te extraño, papá. Si no hubieras muerto no hubiera sucedido todo eso.

Quizá… podamos cambiar nuestro futuro y disfrutarnos más tiempo... ¡juntos!

MANUEL

Pero, ¿cómo?

ZEITREI

No pases por esa calle, papá.

MANUEL

¿Y cuándo ocurrirá...eso?

ZEITREI

Mañana.

Manuel mira asustado a su hija.

MANUEL

HACIA ADENTRO/¡DIOS, de mi vida!

¿Y qué podemos hacer, hija?

ZEITREI

Cambia de ruta, no vayas por mi tío, Roberto.

Regresaré mañana, te acompañaré durante el trayecto, pero seré una espectadora… no sé que pueda suceder.

MANUEL

¡Eso haremos!

TÍO ROBERTO

PROYECTADO/¡Manuel!

¿Dónde andas,manito?

ZEITREI

REAC/ ¡Papá, me tengo que ir!

Mi tío no puede saber de mí.

TÍO ROBERTO

Espera, Manuel. 

Dice, Ramón que nos invita unas copas.

MANUEL

¡Vete, Zeitrei! SUSURRADO/¡Huye!

Zeitrei huye y se pierde entre la gente

NARRADOR

Continuará...


Episodio siete

“Imposible”

1. INT. NOCHE CASA PADRES ZEITREI

Max se encuentra dormido sobre la cama de, Zeitrei.

El halo iridiscente aparece frente a la mascota haciendo que salga hacia la habiación de, Ale y Pato

Ale y Pato se encuentran durmiendo en sus camas 

Ambos se despiertan por los ladridos.

PATO

ADORMILADO/¿Qué te pasa, Max? 

ALEJANDRA

Sí, Max. ¡Cállate!

Max continua ladrando y se escucha que zeitrei se acerca.

ZEITREI

¿Porqué están despiertos?

¡Cállate, Max!

Max deja de ladrar y se acerca a zeitrei, la huele y sigue ladrando.

ALEJANDRA

¿Estabas en la casa?

PATO

Mamá, ¿porqué, Max te sigue ladrando?

ALEJANDRA

¡Qué raro!

¡Max! Es mamá… ¿que no la reconoces?

ZEITREI

SUAVE/ Soy yo, Max. Tranquilo.

Zeitrei se agacha y acaricia a max/ max se tranquiliza, camina y se sube a la cama de pato.

PATO

¿Dónde estabas, mamá?

ALEJANDRA

¡Sí! ¿Dónde estabas? 

Te estuvimos buscando para ir por un helado.

ZEITREI

¡Baja a, Max de tu cama!

ALEJANDRA

¡Ay, mamá! 

No cambies la conversación.

Zeitrei camina y se sienta al lado de alejandra

ZEITREI

SUAVE/ Discúlpenme, estoy tratando de arreglar algo.

Solo ténganme paciencia.

PATO

Te perdonamos solo si nos llevas por un helado ¿verdad, Ale?

ZEITREI

¿Ahorita?

ALEJANDRA

¡Así es, mamá!

¡Ahorita!

ZEITREI

REAC/ Esta bien… ¿Dónde están las llaves del carro?

Lili se asoma a la recamara, curiosa.

PATO

¡Yujuuu!

Sí… ahorita en "Danesa 33" te sirven el helado en un casco de futbol americano.

LILI

¡Yo también quiero ir!

ALEJANDRA

¡Super! /RISAS// de ahí podemos ir a Perisur?

PATO

Risas

ZEITREI

¿Qué hora es? // No se! Ya no den tanta lata

LILI

Es temprano, ¡tu caminale!

Todos salen de la casa rumbo a la heladería. Las luces de la casa se van apagando. 

2. INT. RECAMARA ZEITREI

La luz del sol ilumina poco a poco la habitación de, Zeitrei.

El despertador suena.

ZEITREI

¡Es la hora!

De un salto,Zeitrei comienza alistarse.

Ya vestida, toma la cámara, enfoca la fotografía y viaja al encuentro con su padre.

3.EXT. CASA DE LOS PADRES DE ZEITREI.

NARRADOR/INSERTO

Ciudad de México año 1964

Manuel sale por el portón en su bicicleta.

Conduce tranquilamente saludando a las personanas a su paso.

Zeitrei, lo observa a lo lejos.

Un auto sale de la nada, pierde el control al querer frenar por la luz roja del semáforo lanzando a Manuel por los aires. 

ZEITREI

¡Papá!

Zeitrei no soporta la idea de ver morir por segunda vez a su padre.

Corre en sentido contrario a la multitud que se acerca a auxiliar a Manuel.

Presiona la cámara y desaparece en medio de su llanto.

4.EXT. CASA DE LOS PADRES DE ZEITREI.

Ciudad de México, año 1986.

ZEITREI

LLORANDO/ ¡No, papito! ¡No!

Lili escucha llorar a Zeitrei y corre a su recamara/ se abre puerta

LILI

¿Qué pasa, Zeitrei?

¿Por qué lloras así?

ZEITREI

¡Mi papá murió, Lili!

LILI

Zeitrei, pero… eso fue hace muchos años.

ZEITREI

¡Si, si lo se!

¡Lo volví a vivir! ¡Lo volví a vivir, Lili!

LILI

Tranquila, solo fue una pesadilla.

ZEITREI

CALMÁNDOSE/ REACS/ Sí, tienes razón… 

¿Qué hubiera pasado si él no hubiera muero, Lili?

LILI

Amiga, ya no te atormentes.

Recuerda los momentos felices que pasaste junto a él. Es lo único que te queda.

Él hubiera no existe.

ZEITREI

Tienes razón…/ SE CALMA POCO A POCO

Y los niños?

LILI

Están en el colegio.

ZEITREI

¿Puedes ir por ellos?

Necesito arreglar… algo

LILI

Claro que si, no te preocupes.

Nos vemos al rato.

ZEITREI

Gracias, Lili.

Lili sale de la habitación y cierra la puerta

LILI

¡Vamos, Max!

MAX

Ladra y hecha a andar.

Lili toma las llaves del auto, sale de la casa, enciende el auto y se aleja.

Zeitrei, toma la cámara y viaja al pasado.

5. EXT NOCHE PLAZA GARIBALDI 1965

Zeitrei camina triste por la plaza hasta llegar a la cantina.

NARRADOR

Plaza Garibaldi. Año 1965

MANUEL

¡Mesero! Un tequila doble.

MESERO

¡Claro que sí, Don Manuel!

Zeitrei localiza a su papa y se acerca a la mesa

ZEITREI

Buenas noches, Manuel. ¿Me recuerda?

MANUEL

Usted es… ¡Zeitrei!

Zeitrei jala una silla y se sienta 

ZEITREI

¿Recuerdas todo, papá?

MANUEL

Sí, hija. Como si fuera un sueño.

MESERO

Aquí tiene su tequila… ¿Gusta algo de tomar, señorita?

 ZEITREI

Un muppet.

MANUEL

Un muppet.

MESERO

¿Y cómo es eso?

ZEITREI

¡Olvidelo!

MANUEL

Sí, un tequila doble para la señorita.

MESERO

En seguida…

El mesero se aleja.

ZEITREI

No podemos cambiar el pasado, papá./ LLORA

MANUEL

Sabes, hija. ¡Es extraño! Tengo el recuerdo de mi muerte, sin embargo estoy aquí sentado contigo.

Si no podemos cambiar el pasado, entonces hagamos lo que nunca hicimos, hija.

¡Disfrutar de nosotros!

Quizá mañana que me levante rumbo a mi muerte, tendré el sentimiento que disfruté al máximo la vida.

ZEITREI

¡Pero, papá!

Yo… estaba segura que…

MANUEL

INTERRUMPE/¡Hija! ¿No lo comprendes?

¿Para qué querer cambiar lo que esta hecho?

¡Si ahorita nos tenemos!

Sí, no hubieras llegado, no lo hubiera entendido.

ZEITREI

LIMPIANDO LAS LAGRIMAS/ Tienes razón, papa.

¡Disfrutemos que estamos juntos!

MANUEL

Mañana te espero en el cobertizo, a las ocho en punto. Pasemos juntos la noche, bailando rock and roll, ¿te parece bien?

ZEITREI

Si,Sí, papá. Estoy ahí sin falta.

¡Hasta mañana! /RÍE

MANUEL

Hasta mañana, hija.

Zeitrei se levanta de la mesa, le da un abrazo a Manuel y se aleja. 

MESERO

Aquí esta el tequila para la señorita.

Manuel se levanta apresurado y corre tras su hija

MANUEL

Zeitrei

ZEITREI

Dime, papá.

MANUEL

Para que dejar para mañana, si podemos comenzar a disfrutarnos hoy. Quedate conmigo y brindemos por la vida y por toda la felicidad que hubieramos querido.

NARRADOR

Continuará...


Episodio ocho

“La primera cita”

1. INT. NOCHE COBERTIZO 1965

Los autos se escuchan a lo lejos. 

La noche limpia y estrellada.

Manuel sale de su casa y camina hacia el cobertizo.

Zeitrei, aparece vestida como una princesa tras su padre.

Manuel siente la presencia y gira. 

Sus ojos se enternecen al ver a su hija.

MANUEL

Te esperaba con ansía, hija.

ZEITREI

No pude dormir de la emoción, papá. 

¿Así me veo bien?

MANUEL

Preciosa, mi niña.

Entra Brandy (una golden retriever) 

ZEITREI

¡Brandy! 

Mi amada mascota. ¡Cuántos años sin verte!

BRANDY LADRA

MANUEL

Shh..¡Cállate, Brandy!

MARIDE

PROYECTADO/¡Manuel! ¿Eres tú?

ZEITREI

SUSURRADO/¡Mamá!

MANUEL LE TAPA LA BOCA A SU HIJA.

MANUEL

PROYECTADO/Sí… tranquila. Se descompuso la mezcladora. 

Voy a buscar al cuñado para que me ayude.

MARIDE

Esta bien, no llegues tarde.

MANUEL

No, mi amor. Duerme tranquila. 

¡Cállate, Brandy!

BRANDY SIGUE LADRANDO

ZEITREI

SUSURRANDO/¡Quiero ver a mí, mamá!

MANUEL

No es momento, Zeitrei. 

Si a mí me resulta imposible… no quiero pensar en la reacción de tu mamá. 

Ya buscaremos el momento. 

Por lo pronto no te puede ver. ¿Estas de acuerdo?

ZEITREI

Esta bien, papá. 

¿A dónde vamos?

MANUEL

Hoy, tocan los Teen Tops y Los Locos del Ritmo. 

¿Nos echamos un rock and roll ...cómo en los viejos tiempos?

ZEITREI

Será un placer, papá.REAC/

Zeitrei y Manuel suben al auto, un reluciente Plymouth barracuda año 63.

Manuel mete las llaves al switch y lo enciende.

Zeitrei acomoda su crinolina,  busca en la radio una estación  y se alejan escuchando música de la época.

La alameda central luce espectacular.

Padre e hija pasan la noche juntos, felices y encantados de poder hacerlo. 

2. INT. DÍA CASA ZEITREI 1986

LILI PREPARA EL DESAYUNO EN LA COCINA/ 

LILI

¡Ale! ¡Pato! Ya esta listo el desayuno.

ALEJANDRA

PROYECTADO/ ¡Voy!

PATO SALE DE SU RECAMARA APRESURADO/

PATO

¡Lili! Se me olvidó que tengo que llevar unos mapas de la república mexicana y unas biografías… ¿me llevas a la papelería?

LILI

¡Ay, Pato, ya ni la amuelas!

La recámara de Zeitrei se ilumina.

Max se da cuenta y comienza a ladrar.

La imagen en la televisión se distorciona.

PATO

¿Vieron eso?

ALEJANDRA

¿Mamá?

PATRICIO

¿Mamá?

LILI

¿A qué hora llegaste? ¡Que ni avisaste!

PATRICIO

Hace rato entre a tu recamará y no estabas… 

MAX LADRA

ZEITREI

¡Cállate, Max!

Llegue tarde y estaba en el jardín, yo creo por eso no me viste.

PATRICIO

¡Que raro!

SE ESCUCHA QUE EL CAMION DEL TRANSPORTE ESCOLAR LLEGA POR LOS NIÑOS ACCIONANDO SU CLAXÓN.

ALEJANDRA

¡Ya llegaron por nosotros!

PATRICIO

¡Lili! ¿ Qué hacemos con los mapas?

Lili observa a Zeitrei y con la mirada delata a Pato.

ZEITREI

¡Ay, Patricio! Todo lo dejas a última hora!

Alejandra, vete en el camión. Yo llevo a Pato a la papelería y luego al colegio.

ALEJANDRA

Esta bien, mamá.

ALEJANDRA TOMA SU MOCHILA Y SALE DE LA CASA/TOMA EL AUTOBUS Y ESTE SE ALEJA.

LILI

Como veo que ya no me necesitan me iré a comprar algunas cositas.

¡Nos vemos mas tarde!

LILI TOMA LAS LLAVES DEL SU AUTO/SALE DE LA CASA/ENCIENDE EL AUTO

ZEITREI SALE CORRIENDO PARA ALCANZAR A LILI

ZEITREI

¡Lili! Espera… Necesito que me compres tul para hacerme unas crinolinas.

SE ESCUCHA EN SEGUNDO PLANO / PATRICIO SE LEVANTA DE LA MESA Y CAMINA HACIA LA RECAMARA DE SU MAMA

ZEITREI

¡Gracias amiga! Nos vemos al rato.

ZEITREI CAMINA HACIA SU RECAMÁRA

PATRICIO

¿Y esta cámara?

¡Esta padrísima!

¿Y estas fotos?

ZEITREI ABRE LA PUERTA

ZEITREI

ASUSTADA/¡Pato! ¡No toques eso!

CLICK DISPARADOR/FLASH/EFECTO DE VIAJE

PATRICIO

GRITO DESESPERADO/¡Mama!

NARRADOR

Continuará…


Episodio nueve

“Perdidos”

1. EXT/NOCHEPLAZA GARIBALDI/1965

Zeitrei corre por la plaza buscando a su hijo.

INSERTO/NARRADOR

CIUDAD DE MEXICO

PLAZA GARIBALDI

AÑO 1965

ZEITREI

SUSURRANDO ASUSTADA/ ¡Pato! ¡Pato! ¿Dónde estas?

ZEITREI CAMINA ENTRE LA GENTE BUSCANDO A SU HIJO.

¿Han visto a un niño como de… doce años- ¿?

MUJER PLAZA

¡No, señora!

ZEITREI

¡Pato! ¡Pato!

¡Dios, mío! ¿qué hago? ¿qué hago?

¡Ay, ya sé! Mi papá esta aquí.

ZEITREI CORRE ENTRE LA GENTE RUMBO A LA CANTINA.AMBIENTE DE CANTINA.

MANUEL

¡Mesero! Un tequila doble.

MESERO

En seguida, Don Manuel.

ZEITREI

¿Papá?

MANUEL

¿Cómo que papá? ¿Usted quién…?/FLAHSBACK-DÈJÁ VU/FX RECUERDO ¡Zeitrei!

ZEITREI

¡Papa! ¡Sucedió algo terrible!

Patricio accionó la cámara y viajamos juntos, ¡estoy segura! Alcance a tomarlo del brazo pero me solté de él.

No lo encuentro… y él trae la cámara.

MANUEL

¡Qué terrible noticia!

¿Pero… quién es, Pato?

ZEITREI

¡Ay, papá!

¡Es tu nieto!

MANUEL

SORPRENDIDO/ ¿Mi nieto?

LA GENTE QUE ESTA ALREDEDOR DE ELLOS, SILENCIA SU CONVERSACIÓN Y CONTINUAN CON SU PLATICA.

MANUEL

¡Dios, Santo!

Tenemos que buscarlo

ZEITREI Y MANUEL SE LEVANTAN DE LA MESA Y SALEN APRESURADOS EN BUSCA DE PATRICIO.

TÍO ROBERTO

PROYECTADO/¡Manuel! 

¿A dónde vas con tan aprisa?

MANUEL

¡Es una emergencia, Roberto!

Necesito buscar a mi… a mi...

TÍO ROBERTO

¿A tu qué, Manuel?

¿Quién es esta mujer?

ALTERADO/¿No me digas que le pones el cuerno a mi hermana?

¡Cobarde!

LA GENTE QUE SE ENCUENTRA ALREDEDOR SE ASUSTA GRITANDO Y PARÁNDOSE DE SUS MESAS, TIRANDO ALGUNAS SILLAS.

MANUEL

No, Roberto. 

¡Tranquilo!

Ella es... Zeitrei. Mi media hermana.

TÍO ROBERTO

¡Ah caray!

¿De verdad?

ZEITREI

¡Mucho gusto... Beto!

¡Por favor! No perdamos tiempo.

Mi hijo esta solo en quien sabe dónde.

TÍO ROBERTO

Tienes razón, Zeitrei. No perdamos tiempo.

¿Cómo se llama mi nuevo… sobrino?

MANUEL

¡Patricio!

ZEITREI

¡Patricio!

TÍO ROBERTO

¿Y cómo viene vestido?

ZEITREI

Con uniforme escolar azul marino con rojo y trae colgada al cuello una cámara fotográfica… ¡muy valiosa!

TÍO ROBERTO

¡Muy bien!

¡Separémonos, entonces!

Yo me voy para acá… y ustedes para allá.

¿Esta bien?

MANUEL

Sí, sí. Como quieras.

ZEITREI

¡Patricio!

MANUEL

¡Patricio!

TÍO ROBERTO

¡Patricio!

ZEITREI, MANUEL Y EL TÍO ROBERTO SE PIERDEN ENTRE LA MULTITUD.

2. EXT/NOCHE/PLAZA GARIBALDI

PATRICIO CAMINA POR UNA CALLE POCO TRANSITADA. EL AMBIENTE DE LA PLAZA GARIBALDI SE ESCUCHA A LO LEJOS.

PATRICIO

¡Mamá!

UNA JOVEN PAREJA SE ACERCA A EL.

MUJER 1

¿Qué te pasa, niño? ¿por qué lloras?

PATRICIO

¡No encuentro a mÍ, mamá!

No se que pasó…

HOMBRE 1

¡Tranquilo!

Estás asustado, por eso no recuerdas muchas cosas.

Ven con nosotros, te llevaremos a la central de la policía.

PATRICIO

TRISTE/ Esta bien.

HOMBRE 1

¡Taxi!

UN TAXI, SE ESTACIONA Y LOS TRES SUBEN EN EL.

3. INT/NOCHE CENTRAL DE POLICÍA.

AMBIENTE DE CENTRAL POLICIACA.

POLICIA 1

¡Jefe! Una pareja trae a un niño extraviado.

POLICÍA 2

Tómale sus datos y busca un lugar donde quedarse.

Tenemos que esperar a que lleguen sus papás a buscarlo.

POLICÍA 1

Entendido.

EL OFICIAL CAMINA HACÍA LA RECEPCIÓN Y TOMA UNA CÁMARA.

POLICÍA 1

¿Cómo te llamas, niño?

PATRICIO

TRISTE/ Patricio.

POLICÍA 1

Muy bien, Patricio. Te voy a tomar una foto y algunos datos. Por favor párate aquí.

SE ESCUCHA EL DISPARADOR Y EL FLASH DE LA CÁMARA FOTOGRRÁFICA DEL OFICIAL.

Ustedes dos, esperen afuera. Deben llenar un formulario de rutina.

MUJER 1

Claro que si, oficial.

HOMBRE 1

Sí, oficial.

POLICÍA 1

A ver, Patricio. Dame tu nombre completo.

PATRICIO

Patricio Tomé Gutiérrez

POLICÍA 1

Lugar y fecha de nacimiento

PATRICIO

Ciudad de México. 

15 de noviembre de 1978.

POLICÍA 1

¿1978?

¡Eso es imposible!

Estamos en 1965

PATRICIO

¿1965?

¡No puede ser!

POLICÍA 1

¿Te golpeaste la cabeza o te estás burlando de mi?

EL OFICIAL LO MIRA DE ARRIBA ABAJO Y DETIENE SU MIRADA EN LA CÁMARA.

Eso que traes colgado, que es?

PATRICIO

¡Es una cámara y es de mi mamá! 

¡No la toque!

POLICÍA 1

¡Dámela!

Necesito verla…

ZEITREI, MANUEL ENTRAN APRESURADOS

ZEITREI

¡Patricio!

PATRICIO

¡Mamá!

MANUEL

Gracias, oficial, pero nos tenemos que ir.

POLICÍA 1

Ustedes no se pueden ir así nada más, tenemos que levantar un reporte.

MANUEL

Yo respondo por ellos.

POLICÍA 1

¿Y usted quién es?

MANUEL

¡Yo soy su… su…!

EN SEGUNDO PLANO SE ESCUCHA EL INICIO DE UNA TRIFULCA

BORRACHO

¡A mí no me pueden obligar a nada!

¡Yo ni estaba, ahí!

MUJER 2

Si estaba, oficial. 

Que no mienta.

BORRACHO

Ora, ora. No empujen!

POLICÍA 3

No se resista.../REACS

Caminele pa´dentro.

ZEITREI

¡Vámonos, Pato!

¡Corre!

¡Y no te sueltes!

PATRICIO

No, mami./REAC

ZEITREI Y PATO HUYEN DEJÁNDO UNA ESTELA DE LUZ IRIDISCENTE.

NARRADOR

Continuará...

Episodio diez

“Ya entendí”

1.- INT/CASA PADRES ZEITREI 1986

ZEITREI Y PATO APARECEN EN LA SALA.

MAX LO OBSERVA SORPRENDIDO.

ZEITREI

Pato… que susto me metiste.

¡Sentí que no volvería a verte!

ZEITREI ABRAZA A SU HIJO

PATRICIO

REACS/ ¡Mamá!¡Viajamos en el tiempo!

¡Qué chido!

MAX COMIENZA A LADRAR

ZEITREI

¡Cállate, Max!

PATRICIO

¡Cállate, Max!

MAX

¡Ouch! 

MAX CAMINA Y SE SUBE AL SILLÓN.

ZEITREI

Sí, Pato. Y el hombre que me acompañaba… es tu abuelo.

PATRICIO

¿Mi abuelo?

¡Qué chido!

¡Podemos regresar?, ¡Anda di que sí!

Y nos llevamos a, Max. ¡Para qué lo conozca mi abuelo!

ZEITREI

Tranquilo, Pato. Es la primera vez que sucede esto, no sabía qué podíamos viajar juntos.

PATRICIO

Mira, mamá. Si yo no hubiera encontrado tu cámara no hubiéramos descubierto que sí podemos hacerlo.

Así que me debes un favor.

ZEITREI

¡Ah! ¡Ahora resulta que los patos le tiran a la escopeta!

REAC/Esta bien, pero…

por el momento, necesito que guardes el secreto.

¡No vayas a decirle nada a tu hermana!

PATRICIO

Esta bien, mamá. Te lo guardaré.

¡

 

La Heliofísica es la ciencia que estudia la conexión entre el sol y los planetas. 

La información de la actividad solar de los años 1972 a 1982, se obtuvo de un documento elaborado con información recopilada de las estaciones -El Cerrillo en Toluca, México y Boulder, en Colorado, EUA-

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1026-87742010000200016

Y de 1996 a la fecha; se obtiene de: SpaceWeatherLive.com 

Dicha información es responsabilidad de quien y como la interpreta.

Lo demás es ficción …si no te resuena.

Transición.

1.EXT. CIELO NOCTURNO 

En el cielo; una esfera de luz flota apaciblemente sobre un complejo industrial. 

A lo lejos se escucha música infantil.

La energía blanca que emana tiene un brillo neón con destellos iridiscentes que vibran al compás de una suave respiración. 

La fauna nocturna se sincroniza con la sutil energía.

La esfera; gira y dirige su atención cual imán que identifica una fuerza familiar; reconociendo el brillo del aura de, Maru a quien le celebran su cumpleaños número seis en el jardín de su casa. 

INSERTO

Noviembre 7, 1976.

Actividad solar baja.

2. INT CASA MARU –NOCHE—

Cargando una charola con el pastel; María de los Ángeles (31) observa a Roberto (38), su esposo quien camina hacia la recámara de Maru.

3. INT. RECÁMARA MARU

Maru (6) se encuentra sentada en la cama abriendo sus regalos en compañía de sus dos hermanos; Ángeles (7) y Betito de (3) junto con dos de sus vecinas, Claudia (12) y Adriana (5). 

La puerta de la recámara se abre para dar paso a Roberto, el padre de Maru. Ella lo mira con una orgullosa sonrisa.

ROBERTO 

Ya es tiempo de partir el pastel, lávense las manos y corran a la mesa.

Los niños gritan emocionados, sueltan los juguetes y salen de la habitación. 

Roberto, para en seco a Maru tomándola por el hombro.

ROBERTO

Espera; antes debo darte tu regalo.

La pequeña, asiente feliz con la cabeza, regresa a la cama y se acomoda el vestido amarillo para sentarse erguida. 

Curiosos; Ángeles y Betito, regresan a la habitación sentándose al lado de su hermana. 

Mientras que Roberto saca una cajita rosa del bolso del pantalón.

María de los Ángeles entra a la habitación limpiándose las manos en el mandil y camina directamente hacia su hija Angelita para acomodarle los moños de las coletas.

MARÍA DE LOS ÁNGELES

¡Ya está todo listo!

Roberto mira a su esposa y cierra el ojo en señal de complicidad.

María de los Ángeles carga a Betito y se dirige a Angelita

MARIA DE LOS ÁNGELES

¿Por qué no me ayudas a buscar las velas del pastel?

La pequeña asiente con la cabeza y sale de la habitación junto con su mamá.

Maru, observa cómo salen de la habitación.

Su papá destapa la cajita y saca una cadenita de oro pendiendo un dije con la palabra -tú- dentro de un sol.

MARU

¿Tú?

Roberto se sienta en cuclillas frente a su hija.

ROBERTO

Sí mi amor. El mundo necesita muchos seres como tú.

MARU

¿Cómo yo?

ROBERTO

Sí y antes de disfrutar el pastel, te contaré una historia. Se que no entenderás, pero quiero que pongas atención.

MARU

Sí, papá.

ROBERTO/MARU (51)

· Todo formaba un infinito. 

· El infinito formaba un todo. 

· Y ese todo tomo consciencia de su existencia. 

· Y ese todo se hizo consciencia

· Y se unificó. 

· Todo en UNO.

· UNO en todo. 

· Esto es: La consciencia infinita creadora. (PADRE Y MADRE)

· Energia masculino y femenino; con el brillo de más de un millón de millones de soles vibrando a la mas alta frecuencia. (AMOR)

· Cada partícula de esta conciencia infinita que vibra a la mas alta frecuencia conserva su individualidad.

· Ycada individualidad es un fractal de esa luz infinita con consciencia propia. (HIJO)

· Así como una gota del mar contiene un universo de vida dentro; inalienable, llena de su misma expresión, resplandeciente como su mar sin ser el mar; esa gota es un fractal y nuestro sol; es el equivalente a la consciencia infinita creadora. 

· Nuestro sol, es una gota, un fractal de la conciencia infinita creadora que estableció su propio sistema de vida. 

· Y millones de soles han realizado y realizan lo mismo.

· Vida continua.

· Cada planeta, fractal de ese sol que a su vez es fractal de la conciencia infinita creadora vibran, al unísono; tan sutil como un respiro y con toda la energía de su consciencia creadora.

· Y esto es lo que nos da vida 

· Somos fractales de ese sol que nos mantiene vivos, que a su vez es un fractal de la conciencia infinita creadora, todos unidos, formando un todo; siendo UNO, energizándonos, vibrando.

· Y esa vibración tiene una frecuencia. 

· Con su propia fuerza y al ritmo de los pensamientos y sentimientos. Renovándose, experimentando la vida una y otra vez. Reencarnación.

· Nuestro sistema solar; se encuentra a billones de billones de años luz de la consciencia infinita creadora. Distancia establecida por dimensiones, formas de pensamiento, consciencia y ritmos de vibración.

· Pero, este conocimiento de nuestro principio de creación se humanizó, se les dio un rostro y nos separó, guardándolo para servicio de unos cuantos. 

Desde su creación; a nuestro mundo lo han visitado seres de otras galaxias que por la procedencia de su dimensión; el ojo humano los ha percibido como seres de luz; en la antigüedad les llamaron dioses y arcángeles impartiendo la verdad de nuestro origen galáctico. Algunas razas modificaron la genética de los primitivos seres de ese entonces en amor a ellos mismos y para beneficio propio y otros; en amor a ese ser. Esta es la polaridad del amor; servirse a uno mismo y servir para todos, siendo la segunda; el principio de la consciencia infinita creadora llamada también DIOS padre, creador y en la antigüedad El Dios -SOL-

Nuestro astro; tiene ciclos que influyen mayormente; en cada célula de todo ser mamífero, nutriéndolas, una y otra vez, con procesos cíclicos de reproducción; creando vida y renovándola por los siglos de los siglos.

Y el tiempo pasó; el libre albedrío le ganó al discernimiento. El mensaje original se desvirtuó. Somos fractales de la consciencia infinita creadora mas no, nos gobierna una consciencia infinita. Muchos se han hecho ricos manipulando la verdad y otros han gastado su vida defendiendo la historia real tatuando en su consciencia la necesidad de continuar el rescate de la verdad regresando una y otra vez a este mundo por el mismo sistema cíclico de vida, encarnando época tras época con la encomienda propia de recuperar a sus hermanos fractales que se encuentran dormidos dentro de sus cuerpos, despertando su espiritualidad que es la energía, el lazo que nos conecta con nuestro creador. 

Almas errabundas creando música y arquitectura que elevan la frecuencia de vibración que benefician a todo ser humano. Pintores plasmando en sus lienzos la verdad silenciada. Escultores accionando en cada ser que observa sus obras lo que nos distingue a los seres mamíferos de otras razas galácticas: -los sentimientos- Físicos con fórmulas matemáticas exponiendo la verdad con ejemplo de valentía. Pocos han discernido la verdad, elevaron su consciencia y nivel vibratorio; otros decidieron por libre albedrío tras saber su origen utilizarlo para sí mismos y los demás simplemente no lo creen. Pon la verdad frente a sus ojos y no la verán. 

Los seres de otras dimensiones llaman a estas almas errabundas – los errantes- Estos misioneros que han recorrido el mundo, época tras época; no han llegado de otras galaxias, son seres nativos de esta tierra que han evolucionado su conciencia y conocen en lo más profundo el amor de todo ser vivo y su poder; lo han visto con sus ojos en los ojos de los demás, lo han sentido con el alma de todas las formas y lo han respirado en lo más sublime que enaltezca al amor. Eternamente enamorados de la creación, vida tras vida; honrados con el índigo en su aura. A estas almas errantes las cuidan desde el cielo los mismos seres de luz que han visitado nuestro planeta desde el inicio de los tiempos porque tienen la misma misión.

Así como un elefante cuida su manada y una ballena defiende a su cría o un león se detiene a rescatar a un pequeño e indefenso chimpancé y un ave empuja a un armadillo para no ser aplastado; los seres mamíferos, entre ellos los humanos se unen y desbordan amor en ayuda a su prójimo y esta acción es el principio de la ley del UNO. 

Somos energía pues cada átomo de cada celdilla está lleno de esa poderosa luz que nos une y eso somos porque de ahí venimos, pero desafortunadamente durante el proceso de creación mamífera de un nuevo ser; cada célula que interviene en su creación no tiene consciencia de su existencia… hasta que la encuentra. Al recordar. 

MARU

¿Al recordar?

ROBERTO

Sí mi amor; tú carta astral determinó tu destino y cuando el signo que rige tu luna llegue a su era; una señal te abrirá los ojos y todo tendrá sentido, porque ¿sabes? El índigo de tu alma te distingue, pero antes; debes perderte para identificarte con lo que vibra en tu alma y recordar lo que te trajo de vuelta.

La niña, mira a su padre sin entender sus palabras mientras que él, se pone de pie y coloca en el cuello la cadena. 

Maru la toma voltea el dije para leerlo.

Su papá le da la mano y ella lo toma por el pulgar.

Salen de la habitación dispuestos a disfrutar la fiesta.

En el cielo, la esfera toma un brillo índigo y se desvanece.

Transición.

4.- EXT. CASA MARU –NOCHE—

NARRADOR (V.O.)

Han pasado poco más de cuatro décadas. Ahora; en vísperas de cumplir los cincuenta y un años, Maru se encuentra en la terraza de su casa mirando a las estrellas. Su luz; ahora es opacada por una distorsión. Esta distorsión, son los pensamientos que nublan su campo de energía y este, se encuentra sumamente bajo. Hace muchos años que dejó de relucir. Ella intenta calmarse para poder discernir, pero no logra aquietar sus pensamientos.

Y frente a ella, el cielo obscuro, limpio y estrellado mientras cuya hija de nombre Miranda ve la televisión en la cocina.

Como es arriba, es abajo. Al igual que el ciclo de tormentas solares ocurridas de 1972 a 1982, este 2021 no se queda atrás y ha sido y es factor influyente en la vida de todo ser humano porque somos UNO con el sol. 

Antes de continuar, explicaré brevemente; con temor a equivocarme sobre la actividad de nuestro venerado astro.

Todo es vida, movimiento, el sol rota al igual que los planetas y cada planeta conforme a la cercanía del astro solar e incluso por su tamaño giran a su alrededor; todos rotando con su propia individualidad. Completando cronológicamente ciclos tal como en la antigüedad lo descubrieron y estudiaron los Toltecas y los Mayas dejando plasmada la información en un calendario. 

Referente a este cuerpo celeste; entre diciembre del 2019 a enero del año subsecuente; nuestro sol comenzó su vigésimo quinto ciclo terrestre. Esta etapa de transición que sucede en sentido de menos a más o inicio y final se le divide y nombra: mínimo solar y máximo solar. 

Durante el final del primer periodo del mínimo solar y por consiguiente al inicio del segundo periodo del máximo solar el sol aumenta su actividad y consecuentemente va aumentando la emisión de sus llamaradas a las cuales se les mide en clase: C, M, X y X10, siendo la de menor intensidad la -C-

Para dar contexto sobre la importancia de los ciclos solares; en el año de 1859 en el mes de septiembre, para ser exactos; una llamarada solar de magnitud X, genero una tormenta solar de tal intensidad que comprimió la magnetosfera terrestre y las auroras boreales que son típicas del ártico se observaron en algunos lugares de Centroamérica y Norteamérica. En ese entonces, el único medio de comunicación era el telégrafo; servicio que se interrumpió durante varios meses debido al calentamiento o incendio de sus cables. Este es el llamado -Evento Carrington- y esto sucedió dentro del máximo solar de ese ciclo.

Estas llamaradas también denominadas -CME- Eyección de Masa Coronal también se les bautiza como: Ondas de radiación y viento solar que contienen y/o están formadas por un flujo de protones. 

Cuando nuestro astro emite una llamara y esta va dirigida hacia nuestro planeta por simple posición de rotación se altera la magnetósfera terrestre y/o su onda transversal magnética creando auroras boreales, apagones de radio y finalizando en una o varias geotormentas que bañan al globo terráqueo con su flujo de protones elevando su frecuencia.

La intensidad de la alteración de la magnetosfera se mide en -KP- y la vibración que genera es el resultado de la llamada Resonancia Schumann que se expresa en hercios -Hz- En cuanto el valor Kp se lee siendo menor o calmo el -0- y mayor o perturbación magnética alta el -9-. Como dato adicional les comentaré que esta medición se compone de 28 valores, es decir; el valor -0- puede ser 0.0 o 0+, 1.0, 1- o 1+, 2.0, 2- o 2+, 3.0, 3- o 3+ y así sucesivamente hasta la medición más alta que es el nueve (+)

Regresando al flujo de protones que bañan nuestro planeta con cada Eyección de Masa Coronal y siendo la tierra el tercer planeta; recibe la energía de estas fulgurantes eyecciones cubriéndola con sus protones solares, este cumulo de energía; nuestra tierra la absorbe y también la libera, se armoniza y continua. Este proceso es de igual forma para todo ser mamífero. Somos UNO. Como es arriba es abajo. 

Este energizante baño de luz eleva la frecuencia vibratoria tanto en el mundo como en nosotros resintiendo el embate en todo nuestro cuerpo. En conjunto, dicha actividad altera el llamado ritmo circadiano del sueño donde el proceso de transición y vigilia se ve afectado ocasionando cambios físicos, mentales y conductuales ya que este ciclo está determinado y regulado por moléculas específicas de interacción intercelular alterando nuestro reloj biológico.

Durante cada tormenta solar se altera la magnetosfera elevando la vibración de su onda transversal magnética y el flujo de protones solares de su llamarada; salen disparados penetrando a todo ser de este sistema de vida; todo mamífero siente el impacto de este fenómeno natural, pero lo desconoce y ojo; no impactan, penetran cada célula del cuerpo y como un espacio no puede ser ocupado por dos cuerpos al mismo tiempo por simple principio de la física; los protones nuevos botan a los viejos -dicho de manera coloquial-  digamos que los protones que contenían tu sello, emociones o que ya estaban vinculados a tu modo de sentir la vida son botados y tu cuerpo de un momento a otro se llena de luz nueva la cual no contine tu sello hasta que se lo das y/o toma consciencia de ti. 

De inicio; esta acción nos genera una sensación de vacío, de ausencia, sentimientos encontrados pues el cuerpo, extraña algo que ha perdido, existe resistencia al aferrarse a sentirse como se sentían antes de la tormenta, sin saber que la hubo hasta que algunos, de forma natural se adaptan al proceso, se alinean a la nueva frecuencia y elevan su vibración. Fluyendo dentro del caos de la vida.

Es en este punto; en el que el ritmo circadiano se encuentra completamente confundido. Este desconcierto se refleja con fatiga, mal humor, sueño, alteración del sistema digestivo y urinario, reflujo, dolor de cabeza, dentadura, huesos, pitidos y ruido blanco, sensación de no poder respirar, etc. 

Protones solares pululando en el ambiente, siendo respirados ocasionando vibración por todo el cuerpo, cambios, modificaciones, transiciones.  Todo ser mamífero lo siente y afecta su convivencia por desconocimiento. Muchos prefieren pasar el mayor tiempo posible alejados ya que el estado de ánimo complica la comunicación y la mayoría de sus integrantes y/o el mundo en general, se abruma, pierden la dirección y muchas veces, el control de sus vidas, pero si supieran este proceso y entendieran el porqué de su sentir, alineándose a la nueva frecuencia que los baña; con meditación saldrían avante incluso con algo más sencillo …fluyendo. 

Pero en casa de Maru, incluso ella misma lo desconocían; a partir del ciclo solar veintiuno, cuatro ciclos antes que el actual; su vida familiar dio muchos giros pues la actividad solar influyó aunado a la falta de solidez del amor y como en muchos hogares, el suyo no fue la excepción. Sus padres, extraviaron el amor y ninguno de los dos quiso encontrarlo; tiempo después, su hermano dejó de existir y más tarde, también su padre. Con su hermana perdió comunicación y a su madre la visita frecuentemente. Casada en segundas nupcias vive con sus  hijas Megan y Miranda que junto a su esposo viven sorteando los embates de la actividad solar sin aún saberlo.

Transición.

LUZ

INSERTO

México, octubre 21 del 2021.

Índice Kp. 2

MIRANDA

¿Sigues triste?

MARU

Sí, mi cielo.

Me quedaré un rato en la terraza.

MIRANDA

Ok, pero para que no te tardes, te espero aquí. Si me quedo dormida me despiertas y nos subimos juntas, ¿va?

MARU

Sí, nena.

5. INT. TERRAZA CASA MARU –NOCHE--

Miranda se recuesta en la sala mientras que, Maru sale a la terraza y se queda mirando el cielo obscuro asida a su pulgar izquierdo. 

El diálogo interno da inicio. 

MARU (V.O.)

Llevo semanas mirando al cielo como presintiendo que algo sucederá.

Despierto sin razón por la madrugada.

Por las noches; salgo a la terraza para mirar al cielo esperando algo, sin saber, ¿qué?

Por el día, me siento cansada, siento como si cargara sobre mis hombros un peso invisible, denso.

Algunas partes de mi cuerpo se erizan sin razón, la palma de mis manos vibra y ese ruido blanco dentro de mi cabeza.

Muchos sentimientos encontrados, recuerdos de mi niñez, mucho dolor, pero sobre todo… añoranza y vacío.

No logro encontrarme.

Maru baja la cabeza, da media vuelta y entra a la casa.

Busca con la mirada a su hija y asume que se aburrió y subió a su habitación a dormir. Mientas que ella, hace lo mismo.

Al entrar, mira a su esposo dormir, camina al vestidor.

Camila toca a la puerta.

Maru, camina extrañada y la abre.

MIRANDA

¿Por qué no me despertaste?

MARU

¡Porque ya no estabas!

MIRANDA

Mamá, estaba durmiendo en la cocina.

MARU

Cami, no te vi.

MIRANDA

¡Ay, mamá! Que mala onda.

FX/AZOTA LA PUERTA

Transición.

6.- EXT. CASA DE MARU 

INSERTO

Octubre 22, del 2021 

4:00 a.m.

Índice Kp. 2-

NARRADOR (V.O.)

Desde el cielo se observa un gran árbol dentro de una pequeña barranca que colinda con el jardín de la casa, separado por un barandal de cristal.

En medio del jardín se encuentra una sala con cojines blancos.

Detrás de esta, una pared cubierta de mosaico azul iridiscente y unas escaleras con once peldaños que invitan a pasar al siguiente nivel de la casa.

La pared de mosaico azul corresponde al canal de nado. En seguida, la terraza principal cubierta por un techo de cristal sostenido por vigas de madera.

La terraza, tiene una gran mesa con doce sillas tapizadas en color blanco y una chimenea empotrada en el lado izquierdo de la casa.

Este comedor se encuentra rodeado por ventanales y tras esos ventanales se encuentra la sala principal y del lado izquierdo la cocina.

Plantas colgantes de color, morado, rosa, gris y verde marcan la división entre pisos y arriba de estas se observa un ventanal y tras de este un sillón giratorio en color azul, a un lado; un buró con los objetos personales de Maru y ella durmiendo boca arriba al lado de su segundo esposo. 

Un ser hecho de estrellas brilla frente a Maru que al desaparecer hace que ella abra los ojos repentinamente. 

Desconcertada, observa el reloj, acomoda la almohada y gira para observar ese gran árbol mientras logra conciliar el sueño.

Observándolo; luz blanca ilumina su copa por unos instantes.

Los ojos de Maru se abren sorprendidos.

Transición.

7.- EXT. TERRAZA –NOCHE—.

Maru, vestida con ropa de dormir; se encuentra nuevamente en la terraza.

El día y la noche ocurren sin parar a su alrededor hasta el término de su diálogo mental.

MARU (V.O.)

Durante días me he preguntado si esa luz que iluminó la copa del árbol fue producto de mi imaginación, pero la razón me dice que solo “algo” desde el cielo pudo hacerlo. Nada a su alrededor pudo generarlo. 

Todos en casa estamos muy sensibles, con sueño y de esas pocas veces que mi esposo y yo nos reencontramos con la mirada, esbozábamos una sonrisa como si sorpresivamente nos topábamos por la calle de una gran ciudad; creada dentro de nuestra propia casa; pocas veces disfruté de la ironía.

Analítica, se levanta de la silla, entra a la cocina, corre el ventanal y apaga la luz.

Desde afuera se ve como las luces del interior de la casa se van apagando paulatinamente hasta llegar a su recámara en la que se ve a su esposo que mira la televisión y a los pocos minutos, esta se apaga. 

Es hora de dormir.

Transición.

8.- INT. RECAMARA MARU –NOCHE—

INSERTO

Octubre-25-2021

Índice KP: 2

Maru y su esposo duermen dándose la espalda.

Ese ser luminoso flota encima a ella, la observa, sonríe, le toca la nariz y desaparece.

Sus ojos se abren repentinamente.

El reloj marca las cuatro de la mañana.

Gira y pensativa observa el árbol.

Una esfera de luz blanca brillante de aproximadamente 30cm. de diámetro cruza flotando frente al árbol y baja hacia la barranca esquivando las ramas en zigzag.

Los ojos de Maru se abren con asombro.

Lentamente se levanta de la cama, aprieta con su mano derecha el pulgar izquierdo y se ciñe a su pecho, camina hacia el ventanal, ya no está.

Transición.

9.- EXT- TERRAZA –NOCHE—

INSERTO

Oct-26-2021

Llamarada solar tipo M con índice Kp2

Maru se encuentra sentada en la terraza, frente al árbol, observándolo.

MARU (V.O.)

No podía dejar de pensar en esa esfera y la luz que iluminó el árbol. Hasta que recordé un sueño que tuve cuando niña.

10.- EXT. NOCHE. LUGAR DESCONOCIDO

Todo se observa por los ojos de Maru.

MARU (V.O.)

Caminaba sola montaña arriba. 

En cuanto llegué a la cima, me encontré con muchas personas que esperaban sentadas sobre el pasto. Cabe destacar que nada se veía, pero sé que lo sentía y la gente, eran solo siluetas. El cielo estaba lleno de estrellas y esferas de luz blanca comenzaron a llegar; en cuanto sentimos que nadie faltaba, las esferas alzaron su brillo volando de un lado a otro. Sentí, una dicha tan grande y era tan, pero tan reconfortante que mi alma resplandecía igual que esos seres y un gozo indescriptible nos envolvía entrelazándonos a todos. Todos al mismo tiempo y en ese mismo instante. No he vuelto a vibrar de tal forma y me atrevo a decir que lo que sentí no le pertenece a este mundo. 

Fue un reencuentro, una cita.

Y ahora que la tuve frente a mí y no en un sueño, me ha dejado con la sensación de andar flotando, con incertidumbre, como si estuviera vacía… dormida, pero ¡no era la primera vez que los veía!

Transición.

11. INT. CASA DE LA FAMILIA REYNOSO –NOCHE—

INSERTO

Casa familia Reynoso. 

Año 1976

Inicio del máximo solar del ciclo solar 20

Una pareja joven con su bebe, reunidos en la sala de su casa.

El papá de Maru toca la guitarra y ella canta junto con los demás.

Su papá deja la guitarra y le da unas palmaditas en la espalda a Maru en señal que ya deben regresar a casa.

Todos se despiden y salen hacia el patio principal para tomar la calle tras el portón verde.

Maru y su papá detienen su paso al observar tres luces rojo neón formando un triángulo; flotando en el cielo.

MARU

Esa, fue la primera vez que los vi.

Días después del avistamiento, me acerqué a mi padre para preguntarle que significaba lo que vimos y me contó la historia del ovni de Roswell y sobre el área 51, creo que era demasiada información para mis cinco o seis años de vida, pero lo tomé como algo normal sin saber que este tipo de experiencias se guardan para uno mismo. 

Cuando cursaba el primer año de primaria, durante la clase de religión; la monja, izaba el dedo índice atemorizándonos con el apocalipsis, leyó que DIOS bajaría a este mundo en sus caballos de fuego y juzgará nuestro mal comportamiento a lo que, rápidamente levanté la mano para decir: -los caballos de fuego son ovnis, ¿verdad madre? …todos guardaron silencio mientras observaban como me sorrajaban un coscorrón por irreverente ya que a juicio de ella estaba blasfemando sobre la Santa Biblia. Ese golpe a mi orgullo a una edad llena de inocencia sentó las bases para jamás hablar de eso y me marcó ante mis compañeros como -la rara-

Recuerdo muchas cosas que sucedieron aproximadamente de 1976 a 1982.

Transición.

Por un envenenamiento al consumir carne descompuesta mi madre se convirtió al naturismo por consiguiente mi papá, hermanos y yo.  Mi mamá; motivada por unos amigos comenzó a tomar clases de comida vegetariana, yoga y meditación en - La fraternidad universal – donde Elsa y Alma Rosa Aguirre daban clases. 

Nunca fui una niña normal, si la familia Peluche hubiera existido en esa época, yo sería la extraña hija de Ludovico Peluche. Definitivamente mi percepción había cambiado, una niña viendo luces en el cielo y sintiendo emociones altas durante la vigilia del sueño y no poderlo contar hacía de mi una niña introspectiva, sin conexión a la felicidad ingenua y absurda de mis compañeros de juego.

Las tardes que acompañábamos a mi madre a la fraternidad lo disfrutaba a lo máximo porque prefería seguirla y ver como tomaba sus clases en lugar de quedarme a jugar con mis hermanos y el grupo de niños que esperaban a sus padres.  Me escurría a la cocina para observar la clase, pero lo que más disfrutaba era asomarme al salón de yoga, buscar la mirada del instructor para que me invitara a sentarme entre los adultos; ahí aprendí a silenciar mi mente y en este momento de mi vida adulta era crucial reaprender a aquietarme por el bien de mi hogar.

Ignoro que gracias al practicar yoga a temprana edad haya logrado contactar con mi espíritu y este me llevó a realizar un viaje astral. 

Transición.

Era de noche, y yo estaba flotando de espaldas al techo observando los muebles de la sala, recuerdo claramente la luz que entraba por la ventana y alumbraba el sillón de tres plazas, los trofeos de boliche de mis padres, todo, veía todo desde arriba. Después; solo recuerdo que me alejaba de la casa y haré hincapié en que sigo recordando como se movían las hojas del árbol de guayabo que estaba sembrado en la casa del vecino y los cables de luz que cada vez se hacían menos visibles al alejarme de mi casa. No recuerdo más. Cuando le platiqué a mi papá le cambió el semblante, ese tema nunca lo habíamos tocado, se levantó de su cama, caminó hacia el librero, tomó un libro y me pidió que lo leyera; se titulaba -El cordón de plata- 

Transición.

12.- EXT TERRAZA –NOCHE— (MISMO MOMENTO DE LA ESCENA 5)

MARU (V.O)

Miles de veces maldije la forma tan viva de percibir lo que sucede a mi alrededor, demasiada sensibilidad me aleja de las personas, pero a veces debemos observar la delicada brisa que nos rodea cuando te encuentras dentro de un huracán. 

FX/FLASXHBACK DE TODOS LOS EVENTOS.

Los ojos de Maru se abren y se llenan de terror. 

Los recuerdos de esos avistamientos cruzan rápidamente por su mente.

Desde la primera vez que los vio hasta ese momento.

MARU (V.O.)

Los vi a lo lejos y en sueños, pero jamás tan cerca.

Por primera vez, en muchos años estoy siendo consiente de esto.

¿Cómo es posible que al ver la esfera de luz que flotaba a unos metros de mí, no sentí la felicidad que viví en mi sueño?

Es demasiado en tan poco tiempo. Algo está sucediendo.

¿En qué momento me perdí?

Y de pronto vi frente a mí a una niña de XV años buscando trabajo.

Desde el cielo se observa a Maru pensativa, sin darse cuenta de que sus hijas, cada una por separado, se encuentran en el balcón de su habitación mirando al cielo.

Transición.

13. EXT. CASA MARU – TERRAZA- NOCHE

FX/AMB. FIESTA

NARRADOR

Transcurrieron los días, finalizó octubre y comenzó el mes de noviembre. Los primeros cinco días se desarrollaron con alta actividad solar: Dos llamaradas clase M y tres geotormentas clase G1, G2 y G4 mientras que en casa de Maru se prepara la celebración de su cumpleaños número 51.

INSERTO

Noviembre 7, 2021

Índice Kp4

Condiciones geomagnéticas activas 02:00 UTC

Las luces de toda la casa se encuentran encendidas.

Sobre el canal de nado, flotan velas. 

Flores en distintos tonos rosados abundan en toda la casa.

Y los invitados comparten la noche con copa en mano.

Sobre la mesa de la terraza, entre más flores y velas; carnes frías, queso, pan, nueces y frutos frescos custodiando a un sencillo, pero elegante pastel de cubierta blanca.

Transición.

LORENZO

Feliz cumpleaños.

MARU

Muchas gracias, Mike que gusto tenerlos en casa.

LORENZO

El gusto es para nosotros. Mira, quiero presentarte a mi novia.

ERNESTINA

Ernestina; mucho gusto.

Me permití traerte este pequeño detalle.

MARU

¡Oh! No era necesario, pero muchas gracias.

ESPOSO

¡Lorenzo!

LORENZO

¡Qué pasó mi estimado!

Las dejo en buenas manos, voy a saludar a mi amigo.

MARU

¡Claro! 

Ven, te presentaré con algunas amigas.

ERNESTINA

Sí, por supuesto.

Transición.

MARU

Entonces, ¿acudes con frecuencia a congresos de meditación?

ERNESTINA

Así, es. Y he viajado por toda la república y varias partes del mundo. El próximo será en Tepoztlán justamente en el solsticio de invierno, para nuestra comunidad ese día es sumamente importante.

MARU

¡Que padre! Hace muchos años que no medito en grupo.

ERNESTINA

¿Y por qué no lo retomas?  REAC/ No sé porque siento que tienes algo en especial; es más, dame tu fecha de nacimiento, te haré rápido tu carta astral.

MARU

¿Carta astral?

ERNESTINA

Sí, dame tus datos, deja saco mi libreta y abro la aplicación.

Maru observa a Gris como saca de su bolso una libreta roja con un sol plasmado en dorado dejándola sobre la mesa.

Un mesero se acerca ofreciéndoles más vino rosado.

Ambas toman una copa.

Gris la deja en la mesa

Maru la observa fijamente mientras sorbe el vino.

Gris mira a su alrededor asegurándose que nadie más se encuentre cerca. 

ERNESTINA

Ya estoy lista.

Dame tu fecha y hora.

MARU

Está bien. siete de noviembre de 1970 6:25 a.m.

ERNESTINA

Dame un segundo…

¡Wow! Tu signo solar es escorpión con ascendente en escorpión y luna en acuario. El próximo 21 de diciembre inicia la era de acuario, ¡esta es tu era!

MARU

¿Mi era?

ERNESTINA

Sí. Eres muy sensible, te lo aseguro y la era de acuario marca una etapa de vida llena de sensibilidad. El signo de escorpión tiene un poder profético que lo une al discernimiento espiritual, te guías por el corazón, posees un sexto sentido, ves más allá de las cosas. 

MARU

Ya no sigas, Gris he estado… no se si pueda platicar contigo estos temas. Vas a pensar que estoy loca.

ERNESTINA

¿Temas de qué?

MARU

Desde niña veo objetos de luz volando en el cielo, y últimamente las he visto más cerca de mí aunado a que todos en casa estamos de pésimo humor, entre el nervio de lo que veo y lo que vivo, no encuentro paz en mi alma. Creo que me divorciaré otra vez, no creo poder soportarlo. 

ERNESTINA

En primer lugar, no estás loca y en segundo debo platicarte que el sol ha entrado en un ciclo de aumento de actividad y tú al igual que muchos sienten en su cuerpo la fuerte energía que emite aumentando su vibración. Necesitaría explicarte muchos detalles para que lo comprendas mejor, por lo pronto te recomiendo que descargues en tu celular la aplicación de SpaceWeatherLive, ahí te mantendrás informada de su actividad y para concluir te repetiré unas palabras de Albert Einstein que leí en una revista virtual y que ahora comprendo y coincido.

“Todo en nuestra vida es vibración”Todo es conexión, todos somos uno, uno somos todos. Como seres de energía tenemos capacidad de conexión con el Universo y sintonizamos con las fuentes de energía, con diferentes latidos y tonos.

Cada átomo, cada molécula oscila y tiene vibraciones que se miden en frecuencias y estamos rodeados de estas y ondas que emite el entorno, por eso se dice que la vibración podría ser el origen de la conciencia y la frecuencia constitutiva del cosmos en su totalidad.

https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/columnas/2020/09/15/la-resonancia-schumann-y-efectos-en-la-salud-y-planeta/

La materia y la energía estan estrecha o directamente vinculadas. Esta apreciación dio paso a la física cuántica; materia que confirmó que todo lo que compone a la materia y en el caso del cuerpo humano son particulas de energía que aunque conserven su individualidad se comportan como UNA y vibran de acuerdo a la frecuencia de las ondas cerebrales de todo mamífero.

Eres una partícula de vida conformada de partículas que te conectan por simple principio de materia y energía a mí y a todos los que te rodean.

¿Lo entiendes?  todos estamos sintiendo esa fuerte vibración, pero muchos desconocen o no aceptan esta conexión con nuestro entorno incluyendo máximamente la relación con nuestro astro que ni siquiera se dan cuenta o le restan valor a la naturalidad de nuestro cuerpo y lo que siente o percibe sensorialmente, se ponen de mal humor y lo reflejan con otros. Ojalá todos supieran esta gran verdad, aquieten sus mentes, corazones y fluyan. También he de decirte que yo nunca he visto luces en el cielo, pero creo que tienes una conexión especial con seres u objetos de luz, conozco a una persona que las ha visto desde niña; como tú.

MARU

¿Cómo yo?

Maru, abre los ojos pasmada y recuerda las palabras de su padre.

Flash back de su cumpleaños.

MARU

REAC/

Dame unos minutos, en seguido vuelvo.

ERNESTINA

Sí claro.

Maru corre a toda prisa escaleras arriba, entra a su recámara y se dirige hacia la caja fuerte. 

Al abrirla, saca una desgastada cajita rosa que contiene la cadenita que su padre le regaló.

Hincada sobre la alfombra de su habitación, levanta la mirada al techo traspasando su enfoque hacia el cielo.

MARU

Papá, recordé tus palabras, pero ¿qué debo hacer?

Transición.

14. EXT. CIELO AZUL -DÍA-

NARRADOR

Noviembre concluyó con un total de tres llamaradas clase -M- y 8 clase -C-, con el índice Kp más alto de 8- (Kp-8 Ap-72) y tres geotormentas categorizando la más alta en G4. Un mes muy activo, energéticamente hablando.

La actividad solar del mes de diciembre perteneciente aún al mínimo solar fue de seis llamaradas clase M y 21 llamaradas clase C con índice Kp más alto de: 5 y durante este mes fuimos testigos de solo una geotormenta clase 1.

A partir de la plática con Gris; Maru; comenzó a estudiar la actividad del sol y a leer con discernimiento historias que sensibilizan sobre el origen de la humanidad alentada por el recuerdo de la plática con su padre y sobre todo por los avistamientos de las luces en el cielo guardando respeto hacia lo que le inculcaron en el colegio; desde los libros más sagrados hasta los más descabellados.

También se preparó para unirse al grupo de meditación de su nueva amiga mientras que sus hijas y esposo seguían su vida un tanto distanciados; el club, los amigos, la universidad, pero distanciados era mejor así.

Y llegado el día 21 acudió a la ceremonia del solsticio de invierno celebrado en la zona arqueológica de Xochicalco sin conocer a, Alicia la mujer de la que le habló Ernestina.

Los días anteriores a esta fecha y posteriores ocurrieron con sabiduría dado a que ya entendía el proceso emocional y conductual que su familia estaba sufriendo, teniendo la esperanza de cerrar el año satisfactoriamente. 

15. INT/COCINA CASA MARU –NOCHE—

INSERTO

Diciembre 31, 2021

Índice Kp. 4

Condiciones geomagnéticas activas 04:35 UTC.

MARU (V.O.)

El horno se precalentaba. Mi esposo salió apurado a recoger la cena, filete Wellington y pasta. El reloj marcaba las diez de la noche. Me encontraba sola en la cocina preparando la ensalada mientras que mis hijas se arreglaban. Por un instante sentí la necesidad de salir a la terraza para mirar el cielo y cuando lo hice, una estrella con un brillo especial comenzó a moverse. Era, una especia de medialuna acostada flotando frente a mí con un brillo sutilmente espectacular y tuve un recuerdo cíclico. 

16.- LUZ.

INSERTO

Diciembre 31 del 2011

Llamarada clase C5

Índice Kp. 2+

17.- EXT. TERRAZA RESTAURANT CASA PIÑON, TEPOZTLÁN, MORELOS. –NOCHE—

MARU (V.O.)

Al entrar a la terraza vi el escenario. La batería, las bocinas, el teclado y los micrófonos, todo listo.

El brillo de las lentejuelas de mi blusa distrajo a algunos trabajadores cuando el viento levanto abrió el saco negro que portaba. 

Estiré los brazos, acomodé la solapa y subí las mangas arriba del codo.

Acomodé mis pulseras y observé a las familias y parejas que se encontraban festejando en el restaurant. Saludé a mis compañeros y caminé hacia el barandal que se encontraba tras el equipo para admirar el poblado de Amatlán de Quetzalcóatl.

En ese tiempo, formaba parte de un grupo musical y era costumbre despedir el año trabajando en ese lugar. A unos minutos de concluir el 2011, vimos a lo lejos una luz larga color rojo neón, cual pieza de salami flotando sobre el pueblo de Amatlán. Era grande. Todos los que estábamos ahí, lo vimos 

Lo tomé como un buen augurio y con tranquilidad, al fin y al cabo, no era la primera vez que los veía.

Y justamente, diez años después, se repite el fenómeno, pero con una hermosa luz blanca iridiscente.


NARRADOR (V.O.)

Ambas, dentro de sus líneas de tiempo con diferencia exacta de diez años observan las luces en el cielo nocturno.

Transición.

NARRADOR (V.O.)

Según como observaban los abuelos; entre frio, calor, vientos y lluvia el mes de enero nos mostró durante los primeros doce días el clima que predominará durante este nuevo año. 

Durante sus treinta y un días ocurrieron 5 llamaradas clase -M- y 21 clase -C- con índice Kp. más alto de: 6- Toda esta actividad generó 4 geotormentas categorizando la más alta como G2.

Entendiendo todo lo que el cuerpo humano recibe y genera; Maru y familia continúan sobrellevando su vida y entorno.

18. INT. CASA MARU –NOCHE--

Maru, duerme tranquilamente abrazada a su esposo.

MARU (V.O.)

Mis padres se separaron, pero jamás se divorciaron y decían que por nosotros vivían juntos. Era horrible estar en casa. Mi relación con mi madre nunca fue buena, ella alegaba que yo era independiente, que no necesitaba de ella y que por eso se entregaba a mis otros dos hermanos siendo yo, la de en medio.

INSERTO

Enero-16-2022

Llamarada solar clase C2.6 con

índice Kp. 4

Condiciones geomagnéticas activas. 20:23 UTC.

Maru, se encuentra sentada sobre la cama mirando a la nada.

MARU (V.O.)

Esa mañana, me desperté con su rostro en mi mente y con la palabra -entrégate al momento- No sé, pero esas palabras resonaron en mí. La busqué y la invité a desayunar. Camino al restaurant me dijo que se sentía emocionada de salir juntas y de pronto vi en ella una niña feliz y por primera vez en muchos, muchos años la abracé con amor. Con la mirada tierna; sonreímos apenadas, verdaderamente llevábamos mucho tiempo sin entregarnos, eso dio paso a que se abriera más y externó que llevaba tiempo sintiéndose extraña incluso muy sentimental y nostálgica. Me dijo que sentía que pronto moriría porque llevaba noches soñando con mi padre y hermano fallecidos al igual que con sus padres y su bisabuela y que esos sueños eran muy reales. 

Pasamos la mañana juntas y prometimos reunirnos lo más pronto posible.

Curiosamente, la mañana anterior mi esposo al despertar me dijo que estaba soñando con su padre y dos primas también ya difuntos. Su día transcurrió en silencio.

NARRADOR

Los sueños lúcidos o vívidos guardan relación con el aumento de las ondas cerebrales, esto sucede que, cuando la magnetosfera se altera debido a las explosiones solares generando el aumento de la OTM (Onda Transversal Magnética) también llamada RS (Resonancia Schumann) este campo magnético invisible abre una conexión con el hipotálamo y/o sistemas neuronales o telepáticos. Esta resonancia se mantuvo durante cincuenta años en 7,8 Hz y a partir del año 2000 aumentó a 12Hz. Y cada vez aumenta más...

Mozart, compuso sus obras musicales en tono La en 432Hz. Esta es la razón por la cual su música contribuye al desarrollo de la inteligencia, armonía interna y sobre todo del aumento de la percepción extrasensorial. La tierra, está elevando su frecuencia vibratoria junto con la de nosotros. Somos UNO y lo que es arriba es abajo.

Y entendiendo la actividad solar; termina el mes de enero para dar paso a febrero.

Transición.

19.- INT-CASA MARU -DIA-

NARRADOR

Febrero es conocido por su clima alocado y aunado al aumento de la actividad solar, prácticamente todo el mes transcurrió con 3 llamaradas clase -M- y 22 clase -C- con índice Kp. Mas alto de: 5. Y una geotormenta clase 1.

Este mes, tiene un significado muy especial para, Maru ya que el 14 de febrero será el aniversario luctuoso de su hermano.

Transición. 

El viento de la madrugada despierta a Maru y después bajar a la cocina y prepararse un café, se sienta en la terraza a disfrutar del amanecer.

Su esposo se alista para ir al club a las 7: a.m.

Sus hijas se despiertan una a una y bajan a tomar café con su mamá.

Transición.

INSERTO

FEBRERO 11, 2022

Índice Kp. 5

Tormenta geomagnética menor G1

Umbral alcanzado 20:59 UTC.

MEGAN

Mamá, ¿entraste a mi recámara?

MARU

Sí, pero como vi que estabas dormida, no quise molestar.

MEGAN

Tuve un sueño muy bonito.

MARU

Cuéntame.

MEGAN

Yo, estaba acostada en mi cama, tú estabas a mi lado y un ser hecho de estrellas flotaba arriba de mí. Tú me tomaste de la mano y me pediste que me tranquilizara, que todo estaba bien. 

MARU

SORPRENDIDA// ¡Wow! ¿Yo, estaba ahí?

MEGAN

Sí, y recuerdo perfectamente que no sentía miedo. 

Transición.

MARU (V.O.)

Ese sueño me maravilló, sentí que por una noche el cosmos se engalanó visitando la recámara de mi hija; la naturaleza cobró aún más sentido en mí que designé las tardes para acostarme en el pasto mientras observaba el cielo azul y la obscuridad de sus noches. 

Al paso del tiempo comencé a observar un patrón de concentración, el cual comencé a afianzarlo para meditar y seré franca aún me cuesta mucho trabajo mantenerla sin embargo durante la noche, acostada en la cama y antes de dormir pongo atención en mi cuerpo y he descubierto que el hormigueo en mis manos es energía girando sobre mis palmas. Que maravilloso es el cuerpo humano.

Transición.

A los pocos días de la experiencia de mi hija, tuve un sueño que me erizó la piel.

Yo; no me vi a mí misma, todo era por mis ojos. Estaba de pie frente a un mostrador muy alto, color verde agua, había una mujer muy nerviosa, las dos sabíamos que no debía estar dentro de ese lugar. Yo cargaba un pedazo de pan y ella tenía sobre la vitrina un guiso con carne. Nunca escuche mi voz ni la de ella, solo sabía que quería un poco de ese guiso a cambio de un pedazo de pan. Algo sucedió y ella salió corriendo, aproveche, tome un poco de carne, le deje la mitad de mi pan y me escondí bajo una mesa. 

Recuerdo que ella regresó muy nerviosa, alguien a quien las dos le teníamos miedo venía en camino.  

Alcé mis brazos para enseñarle que ya había tomado lo que quería y cuando los vi; me di cuenta de que yo era una niña de quizá, cuatro años y que mi piel era negra. Yo era una pequeña nena de color y estoy segura de que me arrancaron la vida como arrancas una flor de la tierra y me quedé sin la oportunidad de ser yo quien cierra los ojos mientras disfruta los rayos del sol. Lloré mucho, fue tan real. Yo fui esa niña en otra vida.

Transición.

No recuerdo cuantos días o semanas pasaron, pero definitivamente sucedió mientras la actividad del sol crecía. Me vi en otra época, todavía más lejos que la anterior con mi actual esposo, usábamos vestidos largos, no eran arahapos pero si eran viejos y pesados. Buscábamos a un médico que lo curara; subíamos por unas escaleras de madera dentro de un lugar en el que había mucha gente, como una taberna donde abajo celebraban con vino y arriba atendían a la gente foránea en busca de salud y perdí a mi esposo entre la gente. Lo busqué por todos lados hasta salír corriendo de ese lugar y otra vida se mezcló, era más actual, corría buscándolo en un lugar donde hacía mucho calor, todavía recuerdo el sol en mi piel, no había pavimento solo tierra café, polvosa tierra café, una camioneta vieja se paró y un hombre me dijo que me ayudaría, me subí y en ese momento sentí en todo mi ser que no sería así, ya no llegué a mi destino. Actualmente soy muy desconfiada y prefiero estar tranquila en mi casa que salir y arriesgarme a algo. Lo último que recuerdo de esos sueños es la sensación de que sabía que me quedé con las ganas de vivir.

Cuando desperté; me di cuenta que estaba prendida del dedo pulgar de mi actual esposo, tal como la hacia con mi papá. Eso me hacia sentir protegida.

Transición

En casa, los días transcurrían con un poco de discusiones que la mayoría de las veces preferíamos evitar, aún así, nos organizabamos para continuar con las actividades cotidianas. 

Mi esposo salia desde temprano al club a jugar tenis, mis hijas realizaban sus deberes mientras que yo, iba al super o cubria cualquier diligencia. Recuerdo que cada vez que me subía al auto, al dejar el bolso en el asiento trasero o el lugar que fuera me aseguraba de que este estuviera cerrado, tenía la sensación que en cualquier momento vería mis cosméticos volando y de solo imaginarlo me ponía sumamente nerviosa.

20. INT. CASA MARU - NOCHE-

Un ser de luz se encuentra de pie al lado de Maru susurrándole al oido y mientras ella duerme su mente comienza a ver lo que escucha.

Transición.

Dos estrellas en el cielo, una joven, llena de energía, testaruda y alebrestada.  La otra, un astro viejo y experimentado, sumamente observador y calmo.

Una noche fijaron su atención en una joven mujer que lloraba pues no podía quedar embarazada.

La más joven se acercó tanto para conocer el rostro de la mujer que su energía se fundió con ella y como milagro se instaló en su vientre y se convirtió en una hermosa bebe de cabellos castaños.

La mujer la nombró Miranda.

Esa estrella hecha niña creció feliz al la

Guion de produccion

  

El siguiente guion se produjo en formato de ficción sonora y se encuentra disponible en:

Apple Podcasts

Spotify

iVoox

RadioPublic

GooglePodcasts

Overcast

Amazon Music

Stitcher

Pocket Casts

Copyright © 2022 AudioMovieMx  - Todos los derechos reservados.

  • Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar